Educación, capital humano, empleabilidad y salarios

Por Cándido Mercedes

Pobreza de aprendizaje y resultados de PISA donde en ALC (América Latina y el Caribe) el 51% promedio de los niños y niñas de 10 años no pueden leer y entender un texto. En nuestro país es el 81%, en Chile 37, Costa Rica 33 y Uruguay 42.

“La educación no es preparación para la vida. Es la vida misma”. (John Dewey).

Dedicamos este artículo a Olga Cecilia Basora, mi amiga, talentosa, honesta y honrada. La que más sabe de calidad en República Dominicana.

La educación es el alma más sublime de la dimensión humana, nos hace más humanos. Es la arquitectura del escultor que nos diseña en un constructo que deriva la decantación de lo que somos, en el afán trascendente de diferenciarnos de nuestros ancestros. La educación es el pincel de la socialización que nos “arma” para la vida, en lo que hacemos, en cómo lo hacemos, con qué instrumentos lo hacemos y cómo distinguirnos de una época histórica de la otra. Ella, conjuntamente con la salud, es el indicador del capital humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.