Esteban Rosario asegura 92% del PIB se queda en SD y el Distrito Nacional

El periodista y escritor Esteban Rosario explicó que representa un gran problema para el país, “que el Producto Interno Bruto se queda el 54% en el Gran Santo Domingo, 38% en Distrito y 12% en Santiago”, señalando que  así no se puede crecer. Dijo que a la región Este solo llega el 3%, mientras que a Puerto Plata y Moca el 1%.

“El Sur es sálvese quien pueda”, dijo Esteban Rosario, explicando que el Producto Interno Bruto se encuentra concentrado en dos sectores, representado por el mercado de capitales y el sector financiero. Sin embargo destacó que el mercado de capitales lo representan las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que también pertenecen a los bancos.

“Pero quiénes son los dueños del mercado de capitales, los tres bancos, porque la AFP Popular es del Banco Popular, la otra es del BHD, la otra del reservas. Entonces el sector financiero son los mismos tres bancos. No son diez, son tres que tienen el 90% del Producto Interno Bruto”, dijo.  Aseguró que las recaudaciones del Producto Interno Bruto se queda en Santo Domingo. “En Bonao no llega el producto Interno Bruto, no llegan a La Vega, no llega a Dajabón, no llega Cotuí, se queda todo en Santo Domingo y en Santiago el 12%”.

Señaló que el sector financiero tiene 48 mil empleos, y el Mercado de valores diez, por lo que las riquezas que generan no se corresponde ni con la creación de empleo ni con el salario que se debe pagar, debido a que el salario promedio son 56 mil y el mínimo 29 mil. «Estamos generando riqueza arriba y mucha pobreza abajo. Un gran problema que tenemos».

Aseguró según lo indicado por la Superintendencia de Bancos, el 56% del Producto Interno Bruto lo genera sector financiero, según estimó se encuentra representado por el Banco de Reservas, el Banco BHD y el Popular, Dijo que los dos últimos son un mismos bancos.

“El sector financiero son tres; Popular, BHD y Banco de Reservas, los demás son banquitos”, dijo Esteban Rosario, asegurando que los accionistas del Popular y el BHD son los mismos, por lo que entiende, es un solo.
RCC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.