Hamás acepta significativos puntos del plan de Trump, como liberar a los rehenes, pero pide negociar otros

A través de una declaración, el grupo palestino islamista Hamás aseguró que «aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump, pidiendo el fin de la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros (y) la entrada inmediata de ayuda», entre otros términos.

En un documento, del que medios regionales y la agencia Reuters adelantaron apartes, Hamásemitió su respuesta al plan de 20 puntos de Trump, después de que el presidente estadounidense diera al grupo hasta el domingo 5 de octubre para aceptar o rechazar la propuesta.

No obstante, Trump no ha dicho si los términos pueden ser objeto de negociación, como pretende Hamás.

En lo que acoge de la propuesta, Hamás informó su «aprobación a la liberación de todos los prisioneros de ocupación (rehenes), vivos o muertos, de acuerdo con la fórmula de canje contenida en la propuesta del presidente Trump, con las condiciones en terreno necesarias para implementar el intercambio».

La formación también afirmó que está dispuesto a «entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes (tecnócratas) basado en el consenso nacional palestino y apoyado por el respaldo árabe e islámico».

© France 24

Aunque, el documento no consigna respuesta a la estipulación que le obliga a desarmarse, una demanda de Israel y Estados Unidos que ya había rechazado, el funcionario de Hamás Mousa Abu Marzouk indicó:

«las armas eran para resistir la ocupación. Si esta termina y los palestinos se autogobiernan, no habrá necesidad de armas. Entregaremos las armas al futuro Estado palestino».

Hamás expresó, asimismo: «En este contexto, el movimiento afirma su disposición a entrar inmediatamente, a través de los mediadores,en negociaciones para discutir los detalles».

La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la respuesta de Hamás a la propuesta, que cuenta con el respaldo de Israel, así como de las potencias árabes y europeas.

El plan de Trump especifica un alto el fuego inmediato, un intercambio de todos los rehenes en manos de Hamás por prisioneros palestinos en Israel, una retirada israelí escalonada de Gaza, el desarme del grupo islamista y la introducción de un gobierno de transición dirigido por un organismo internacional.

¿Qué propuso Trump?

De acuerdo con los anunciado por la Administración Trump, el plan incluye un alto el fuego en la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes y el establecimiento de un Gobierno de transición, que sería supervisado por una junta presidida por el propio Trump y en la que Hamás no participaría.

La propuesta parece allanar el camino para la creación de un Estado palestino y sería el propio Estados Unidos el mediador entre Israely los palestinos para «una coexistencia pacífica».

Esta hoja de ruta fue planteada por Trump ante Benjamin Netanyahu durante la reunión que ambos mantuvieron el 29 de septiembre en la Casa Blanca, en la que el premier dio su respaldo a la iniciativa.
FRANCE24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.