Julio Cuevas: vocación de pensar, leer y escribir

Por Joseph Mendoza

Cuevas escribe obras de gran calidad estética, filosófica, óntica, epistémica, hermenéutica y literaria. Y así habría de ser, ya que la escritura es, sin más, actividad consciente y categórica de la mente lucida.

La vocación, en cualquier ámbito del quehacer humano, habría de suponer, entre otras cosas, creatividad, pasión, disciplina, perseverancia, buena imaginación, además de gran capacidad de abstracción.

Los escritores sin ningún talento carecen de vocación; escriben a duras penas y comunican mal sus ideas. Julio Cuevas, en cambio, leería, escribiría y pensaría por vocación, la cual, sin duda alguna, habría de ser la causa fundamental de sus atinadas y geniales creaciones literarias.

Cuevas, consagrado escritor de mente lucida y preclara, es, a tiemplo completo, gran lector de intensa voracidad.

Según su parecer, la lectura alimenta al espíritu y, a la vez, se traduce en saber.

La lectura, nadie que se precie de cuerdo diría lo contrario, es vital para imaginar y, sobre todo, escribir mejor que bien.

En efecto, quien lee poco y mal, jamás, por más que lo quisiese, escribiría cosas asombrosas.

Y es que la buena práctica escritural, más que poco, requiere lecturas atentas, constantes y desprejuiciadas.

De manera, pues, se habría de leer no para reproducir ni plagiar, sino para ensanchar la imaginación, revitalizar el pensamiento y templar el espíritu.

Cuevas sabes que es así. Por eso, sin pretensiones banales, cultiva la lectura y la valora en su justa dimensión. De ahí que dijese con palabras seductoras:

1-“La lectura, como proceso de construcción y reconstrucción de textos, es, además, un ejercicio constante de cognición (de adquisición de conocimiento) y desarrollo de la creatividad.

2-“(…) La lectura debe ser asumida de un modo donde el sujeto lector procure, al interpretar el texto, interpretarse así mismo, cayendo entonces en una meta-interpretación desde su lectura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.