La desafección política a propósito de la abstención
Leonardo Gil.
La desafección política es un fenómeno que ha tomado relevancia en la República Dominicana en los últimos años, y este proceso reciente no ha sido la excepcion. Esta situación se refleja en la actitud de desinterés, desconfianza y apatía que muchos ciudadanos han desarrollado hacia la política y los actores políticos.
Uno de los principales factores que ha contribuido a esta desafección política es la percepción de corrupción e impunidad que existe en el país. Los escándalos de corrupción que han salido a la luz en los últimos años han minado la confianza de la ciudadanía en sus gobernantes y en las instituciones del Estado. Esto ha llevado a que muchos ciudadanos se sientan desencantados y alejados de la política, considerando que sus votos y opiniones no tienen un impacto real en la toma de decisiones.
Otro factor que ha contribuido a la desafección política es la falta de representatividad de los partidos políticos. Muchos ciudadanos consideran que los partidos políticos no representan sus intereses y que los políticos están más preocupados por mantener el poder y los privilegios que por resolver los problemas de la ciudadanía. Esta falta de conexión entre los ciudadanos y los políticos ha llevado a que muchos opten por no participar en las elecciones o buscar alternativas fuera de los partidos tradicionales.