La llegada a la meta.

Por Martin Moncion

Llegar a la meta es el fin de todo ser humano, pero como dice una canción del español Julio Iglesias, llegar a la meta cuesta, pero mantenerse cuesta más, si es un artista llegar a conquistar la cima de la popularidad cuesta mucho, pero mantenerse en la cima cuesta aún más, si es un político la meta es llegar a un puesto de elección popular, paro mantenerse en ese puesto es una batalla constante.

La meta de todo ser humano es variada, algunos quieren comprar una casa, otros quieren comprar un carro, algunos conquistar un título universitario, para lograr esa meta se tiene que trabajar mucho, hacer muchos sacrificios, pero cuando llegas a la meta todo es felicidad y alegría.

La vida es difícil de comprender, no siempre llega a la meta el que más trabaja, el más capacitado, muchas veces llega el que tiene los mejores contactos, el que hace las mejores asociaciones, es una paradoja del destino, pero esa es la vida en que vivimos.

La llegada a la meta puede significar risas, celebraciones por parte del que llega, también frustraciones de parte de aquellos que entienden que eran los más capacitados, lo que más se habían entregado al trabajo, sin importar el tipo de actividad que se realice.

Dice una canción del salsero Rubén Blade que la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida hay Dios, con el significado que nada se puede dar por seguro hasta que lo tengas en tus manos, como un recordatorio de que el ser humano en la mayoría de los casos no está acorde con tus expectativas.

Una de las enseñanzas de la vida es que a veces estamos arriba y en alguna estamos abajo, como un recuerdo de que no siempre tendremos el poder de decisión, y por eso siempre debemos tener como máxima, no hacer a los demás no que no quisiéramos que nos hagan a nosotros.

Dice un refrán que nunca beberemos la misma agua, aunque provenga del mismo rio, debido a que el rio está en constante movimiento debido a las corrientes de agua, por lo que cada vez que bebemos o nos introducimos en sus aguas, es diferente, es agua nueva.

La vida es un continuo batallar por lo que queremos lograr, por lo que queremos conseguir, a la mayoría de los seres humanos el éxito no le cae del cielo, para llegar a él se necesita mucho trabajo, se pasan muchas de secciones, pero lo importante es nunca rendirse, trabajar sin descanso para llegar a la meta.

La meta es algo simbólico, en una carrera de caballos la meta es el fin de la carrera y quien llega primero es el ganador, para la mayoría de los humanos llegar a la meta es conseguir lo que nos proponemos, y para ello nada significa el orden de la llegada, unos pueden llegar hoy, otros mañana, incluso algunos tiempos después, lo importante es no desmayar y llegar a la meta.

Una de las cosas importantes en el ser humano, es nunca perder la fe en sí mismo, siempre estar positivo, incluso en las adversidades, si usted pierde la fe, ya perdió la mitad de todo, dice la biblia en el nuevo testamento que, si tuvieras fe como un grano de mostaza le dirías a la montaña que se mueva y se moverá, es una metáfora en el sentido de que la fe puede hacer lo imposible posible.

Nunca pierdas tu fe, mantenla como el tesoro más preciado, mantente positivo en todo lo que hagas, aunque el mundo te diga que no, si tú crees que puedes logarlo mantente positivo y te aseguro que veras la luz al final del túnel y que esa luz te llevara a la meta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.