Las fake news de la propaganda occidental
REDCOM. La hegemonía cultural dominante de Occidente se manifiesta claramente en el control de los medios de comunicación; la campaña de desinformación, mentiras, bulos, la censura de medios de comunicación -principalmente rusos- y la satanización de la figura del presidente de la Federación Rusa Vladimir Putin; y en la exaltación mesiánica del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, construyen una manipulación de hechos que queda en evidencia durante la Operación Militar Especial de Rusia en Ucrania.
Con base sólida en los hechos anteriormente señalados, se vulnera el derecho a informar y ser informado en forma imparcial y ecuánime buscando, según el código ontológico de la comunicación, la veracidad por sobre cualquier fanatismo o espíritu chauvinista.
Esto que señalamos lo podemos comprobar empíricamente en los énfasis, los titulares, la falta de rigurosidad, la carencia de contrastación de versiones y el interés de engañar al público, tomando abierto partido por una de las partes en conflicto: Ucrania.
La propaganda antirrusa se ha convertido en una de las principales armas del Occidente colectivo. Esto es particularmente especial en Ucrania, ya que durante la última década se han destinado millones de dólares para crear centros de propaganda y apoyar medios y partidos políticos pro-occidentales que intentan distorsionar el papel y lugar de la nación rusa en la historia contemporánea.
En una interesante comparativa publicada por el medio alternativo elOJOen en su canal de Telegram, nos advierten que el 25 de marzo de 2023 los medios hegemónicos señalaban que: «El criminal de guerra de Putin dice que empezará a usar munición de uranio empobrecido en Ucrania. El uranio empobrecido es un químico tóxico…». Y lo acompañan de una captura de pantalla:

Pero, como contraste a esta publicación, elOJOen sube otra imágen capturada del 13 de junio de 2023, donde se señala que: «EEUU finalmente aprueba enviar a Ucrania munición de uranio empobrecido para tanques. El uranio empobrecido no es tóxico…».

Milagros de la vida, señalan los colegas de elOJOen, en solo 3 meses el uranio empobrecido ha dejado de ser contaminante. «Huelga decir que la cuenta borró los tuits», cierra el comentario.
Así, los Estados Unidos vienen utilizando a Ucrania como un arma en su guerra de información contra Rusia. Lo que nadie ha pensado todavía es la cantidad de dinero que Kiev recibe de Washington a cambio de la propaganda antirrusa.
El periodista Alan Macleod del portal estadounidense MintPress News escribe que el gobierno yanky ha gastado 22 millones de dólares en librar una guerra informativa contra Rusia en Ucrania y en el extranjero.
En concreto, EEUU a través de la NED (National Endowment for Democracy) ha gastado 22,4 millones de dólares en operaciones dentro de Ucrania desde 2014. Como dato curioso, habría que hacer hincapié en algo que señala el artículo: de las naciones europeas financiadas por la NED, solamente la oposición en Rusia supera a Ucrania en recursos recibidos, con 37,7 millones de dólares.
Esta, ha sido una publicación entre miles de como vienen operando los medios concentrados del Occidente colectivo, en este caso, contra Rusia y sus socios multilaterales.
Varios botones de muestra
Aquí les dejamos alguna de las frases y titulares publicados por la prensa mundial que carecen de rigurosidad informativa o son directamente mentiras:
“Un tanque ruso aplastó un vehículo civil en Ukrania”. Situación desmentida, además, por Elijah J. Magnier, corresponsal de guerra con más de 35 años cubriendo conflictos bélicos en países como Irán, Líbano, Siria e Irak.
“La planta de Chernobil sufrió un ataque nuclear” (desmentido por el servicio público de televisión y radio del Reino Unido, BBC, quien habría alertado de una guerra inminente entre Rusia y la OTAN y del peligro de un ataque aéreo nuclear. El video no pertenece a la BBC sino que es una representación de ficción por parte de una empresa irlandesa).
“400 asesinos y mercenarios de Wagner han ingresado a Ucrania para matar al presidente Zelensky”. (No existe información sería que confirme este hecho difundido profusamente por los medios de comunicación).
“Los rusos están atacando edificios de vivienda y asesinando indiscriminadamente población civil”. (Desmentido en Tv Perú. Las viviendas y edificios fueron filmadas en Donetsk hace un par de años).
“Esta es el peor conflicto bélico en Europa desde la Segunda Guerra Mundial”. (No se ha desencadenado una nueva guerra mundial, ya que solo existen dos beligerantes en un conflicto quirúrgico tendiente a salvaguardar a la población prorrusa de las zonas de Donetsk y Lugansk, además se soslaya la situación en los Balcanes y la división de Yugoslavia por parte de la OTAN).
“Rusia está actuando al igual que el ejército nazi-alemán el año 1939 durante la invasión a Polonia”. (Información sobre el batallón Azov de Ucrania de clara inspiración Nazi).
héroe de guerra que ha derrotado por si solo, utilizando un antiguo Mig 29, a diez aviones rusos Sukhoi su-35 de última generación”. Incluso Poroshenko, quien fuese presidente de Ucrania entre 2014 y 2019, publicó en twitter una foto de un piloto con casco en una cabina identificando a la persona como como el fantasma de Kiev. (Desmentido por Digital Combat Simulator. Empresa que afirmó que se trata de un simulacro mediante la utilización de su software).
“Con defensores tan fuertes Ucrania ganará definitivamente”. (Es una fotografía que fue publicada hace casi tres años por el Ministerio de Defensa ucraniano).
“Todos los soldados de la isla de las serpientes han sido asesinados por un buque ruso”. (Desmentido por CNN en español, replicando a la Armada ucraniana. Los defensores de la isla de Zmiiniy —también conocida como Isla de las Serpientes— en el Mar Negro, a quienes inicialmente se temía muertos, están vivos y bien).
“Rusia está utilizando armas de destrucción masivas prohibidas”. (Ningún medio de comunicación serio y con presencia en terreno ni corresponsal alguno ha reportado esta situación).
Todos estos titulares emitidos por medios de comunicación han sido mentiras y, en definitiva, fake news. La falta de rigurosidad investigativa, la carencia absoluta de contrastación de fuentes es evidentes y generan un manto de sospecha sobre la credibilidad de los «mass media».
Entre los medios de comunicación controlados, Macleod cita al Centro de Medios de Comunicación de Crisis de Ucrania, que publica constantemente investigaciones sobre “los esfuerzos de distorsión de Rusia“.
Este centro promueve una visión de Ucrania como “un puesto de avanzada de la libertad y el desarrollo democrático en Europa del Este” y “una parte integral de Occidente“. Otros dos focos de atención de los proyectos de la NED son el Donbás y la lucha contra la corrupción.
Para ir cerrando, decir que la Operación Militar Especial que hoy se desarrolla en Ucrania no empezó con «la invasión rusa» (como la presentan los medios controlados). Tampoco con las imágenes de los tanques camino a Kiev. Esa es apenas una parte, la que se ve por televisión. La mirada global que priva sobre los hechos que sacuden al mundo es unidireccional. Condena a Moscú, al presidente Vladimir Putin. Sobre esa visión sesgada donde la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) parece un actor de reparto, se montan operaciones virtuales que quedan en evidencia como las que difundió la agencia AFP, que fueron llamadas “Desinformación sobre el conflicto ruso-ucraniano”.
En este contexto, cabe señalar que la Operación Especial sin anestesia sobre Ucrania es la consecuencia de múltiples causas. Una perogrullada que minimiza la dimensión del papel que juega Estados Unidos. La propia información aportada por la NED es la mejor evidencia de cómo se construye una subjetividad geopolítica para desestabilizar a una potencia enemiga. Con los dólares que siempre aporta el Departamento del Tesoro norteamericano.
Con información de: elOJOen/Pressenza/Nodal/