Lunes de Jazz, una tradición mayor casi es adulta

Las noches de los lunes, en Santiago, no se acaban, le roban amaneceres a las luces que se deslizan en cascada, como silente protagonista, desde el techo al escenario. Este tramo de la eternidad lleva 17 años y, sin embargo, nace a cada instante con la sorpresa de un tono, una voz, una improvisación o la interpretación de un clásico del jazz que puede llevarnos desde bossa hasta al swing, bebop, cool jazz, hard bop, free jazz o sencillamente fusión.

Estoy llegando, siempre…

La ciudad corazón se hace un poco más romántica si vemos la calle Del Sol desde los angostos balcones de lo que fue la Academia Santiago. Mientras en el fondo se organizan las sillas, las mesas, el bar, se aguarda a que la sinfonía anticipada de probar sonidos se produzca y de paso a un silencio breve.

Hablamos de jazz y en el concho que cruza debajo de la casona que es Theatron, nos recuerda que estamos en la cuna del merengue típico, por qué no de la bachata y hasta del son… así somos los santiagueros, nos regodeamos en nuestro chovinismo provinciano.

Cukín Curiel sale a escena

 Cukín
Cukín

Llega la hora del espectáculo. Es el mejor anfitrión que puede tener la vida un lunes por la noche. Las risas afloran, la complicidad se arma. Y es que en este pueblo, el primer día de la semana ha sido para el jazz. Lo son desde las míticas “Descargas de los lunes” en Casa de Arte, con protagonistas de primer orden en la música de los músicos. Una ciudad musical, con tradición de bandas, escuelas, orquestas, conciertos, talentos, virtuosos, académicos y público, uno fiel y exigente que irremediablemente se afirma en la militancia cultural.

De esa tradición jazzística vienen Cukín Curiel y Fátima Franco, muy jóvenes dieron sus primeros pasos sobre la tarima, arrebatando aplausos y sonrisas, armando una complicidad que en esta etapa los encuentra con casi dos décadas de labor ininterrumpida.

Como coordinadores ha servido el espacio para dotar a Santiago de permanencia en la agenda cultural de la ciudad, convirtiéndose en un referente. Ahora que hablamos de turismo cultural y de diversificar la oferta, esta cita es uno de los productos más acabados para ofrecer, ya como la genuina experiencia que ofrecen al inicio de semana o aprovechando sus capacidades y experiencias para potencializarlo en festivales.

Lunes de Jazz es un concepto, una marca, un emprendimiento cultural. Es todo eso y es también una familia, un club de amigos, un refugio, un bálsamo, un hálito de esperanza en tonadas de furiosa paz.

Con 17 años de música y pasión en la Ciudad Corazón, este encuentro semanal, que comenzó en 2008, no es solo un evento musical, sino un jam session único, donde músicos locales e internacionales se reúnen de forma espontánea y sin más que el deseo de tocar, exploran los sonidos del jazz clásico, latino y sus múltiples fusiones.

Disfruto concentrarme en los instrumentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.