Macron anuncia un aumento sin precedentes del gasto en Defensa: «Nunca desde 1945 la libertad de Europa ha estado tan amenazada»

Emmanuel Macron ha aprovechado su tradicional discurso del 13 de julio, en la víspera de la fiesta nacional, para anunciar «un esfuerzo nuevo, histórico e indispensable» para rearmar Francia y «preservar nuestra seguridad y nuestra independencia» frente a la «amenaza» de Rusia, la «incertidumbre» creada por Estados Unidos y los riesgos múltiples de la escena internacional.

«Nunca desde 1945 la libertad de Europa ha estado tan amenazada», ha recalcado Macron de entrada. «Y cuando no hay reglas, prevalece la ley del más fuerte (…) Seamos claros: los europeos debemos garantizar nuestra propia seguridad y encontrar soluciones propias para defender nuestra soberanía y nuestra independencia».

Macron ha asegurado que la disuasión nuclear francesa actuará como garantía de la «seguridad colectiva» de Europa y está listo para mantener conservaciones, como las recién mantenidas con el Reino Unido y con los socios europeos dispuestos a crear una estrategia «eficaz, creíble y coherente» de Defensa europea.

«Defendamos nuestra libertad, y defendamos a los ejércitos que defienden nuestra libertad», ha proclamado Macron, que vinculó la defensa de Ucrania con la defensa del continente. «Para ser libre en este mundo, hay que ser temido. Para ser temido hay que ser poderoso. Para ello, la nación debe ser más fuerte, y eso empieza con una mayor conciencia entre todos los franceses y todos los actores civiles ante las amenazas híbridas que nos rodean».

Macron ha hecho una llamamiento al «rearme» del país y a la «la movilización general de todos los sectores» en un mensaje de resonancias bélicas que fue aún más allá que el pronunciado el pasado 5 de marzo. La nueva alerta del presidente francés se produce 11 días después de su teleconferencia de dos horas con Vladimir Putin.

El presidente francés, que este lunes presidirá el desfile militar en los Campos Elíseos y presentará la nueva estrategia militar, ha anunciado un aumento sin precedentes del gasto de Defensa en los dos próximos años, con el objetivo de llegar a los 67.400 millones de euros en 2030 y con el objetivo de llegar al 3,5% del PIB en 2035. En su intervención desde el Hôtel de Brienne, sede del Ministerio de Defensa, el titular del Elíseo ha advertido que las empresas, las sociedades de transporte y los hospital se deberán también rearmarse para prevenir ciberataques y otros elementos de la «guerra híbrida» iniciada por Moscú.

«Pertenecemos a una generación que no conoció la guerra», ha reconocido el inquilino del Elíseo. «Los dividendos de la paz se acabaron. Pero este esfuerzo no estará exento de beneficios para la nación y el gasto militar será una fuente de riqueza. En cualquier caso, nos negamos a permitir que el mayor gasto signifique deuda. Nuestra independencia militar es inseparable de nuestra independencia financiera, y eso se financiará mediante una mayor actividad económica y una mayor producción«.

El presidente galo, que hasta bien recientemente dijo que la reimplantación del servicio militar obligatorio no era «una opción realista», ha extendido esta vez su llamamiento a los jóvenes «para que puedan servir al país» y abrió las puertas a una reforma del actual Servicio Nacional Universal (SNU).

Su intervención estuvo precedida de una entrevista con el ministro de Defensa , Sébastien Lecornu, que anunció en una entrevista a Le Tribune Dimanche la creación de un «ejército híbrido» en 2030, integrado por profesionales y por más de 50.000 soldados en la reserva.

«No pretendemos agitar los miedos o las preocupaciones, estamos aquí para documentar la situación y dar un respuesta», precisó Lecornu. «Si no queremos depender de nadie, eso pasa necesariamente por un nuevo esfuerzo, no solo presupuestario, sino también intelectual, moral e industrial».

La renovada campaña de concienciación de los franceses ante la dimensión de la «amenaza rusa» y la posibilidad de que Moscú ataque a algún país europeo antes de 2030, más allá de Ucrania, arrancó durante la semana con la intervención sin precedentes en la televisión francesa del director del Servicio de Inteligencia exterior, Nicolas Lerner.

La temperatura subió aún más enteros el viernes, durante la inusual conferencia de prensa del jefe de Estado Mayor, Thierry Burkhard, que declaró sin rodeos: «Rusia ha designado Francia como su principal adversario en Europa». El general Burkhard también reiteró «la amenaza duradera, cercana y significativa» que supone Moscú, y aseguró que objetivo de Vladimir Putin es «debilitar Europa y desmantelar la OTAN».

El máximo rango militar francés recordó como Rusia «tiene todos los atributos de un Estado totalitario, como la capacidad de decisión centralizada y el condicionamiento de la población», y pidió «cohesión» ante la amenaza a la sociedad francesa: «La guerra ya está en Europa».
EL MUNDO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.