Nerviosismo en Nueva York

Por  J.C. Malone

Las elecciones de noviembre, para escoger al alcalde neoyorquino, presentan un serio desafío para la democracia estadounidense, porque probarán si el voto realmente puede producir cambios políticos.

El candidato demócrata, Zohran Mamdani, 33 años, nacido en Uganda, su madre en la India, él es asambleísta estatal, musulmán y socialista democrático, es una celebridad.

Su discurso progresista y aspecto de galán de telenovela turca, cautivaron a los votantes jóvenes, en su mayoría entre 35 y 38 años. Mamdani propuso reducir el costo de la vida, la renta, transporte gratis y bodegas populares con alimentos a precios accesibles, así ganó.

Mamdani sacó 56% de los votos demócratas, y el ex gobernador Andrew Cuomo, 44%. Eso no garantiza el triunfo de Mamdani, muchos de sus votos pueden ser demócratas de Adams bloqueando a Cuomo.

Los incumbentes siempre aseguran por lo menos el 15% de los votos. Si el alcalde Eric Adams, inscrito como candidato independiente, acumula 20% y logra la mitad del 44% de Cuomo (22%), el presidente Donald Trump puede sumarle el 9% que le falta.
Para Trump Mamdani es “100% un lunático comunista”, para Adams es un “vendedor de aceite de culebra”, prometiendo pócimas mágicas.

Mamdani explica su “socialismo democrático” con una cita de Martin Luther King, “llámale democracia o llámale socialismo democrático, pero debe haber una mejor distribución de las riquezas en este pais, para todos los hijos de Dios”. Lo dijo el 16 de Agosto de 1967, y 58 años después, nada pasa.

En el 2013, Bill de Blasio no era favorito, pero prometió combatir las desigualdades económicas, lo eligieron alcalde. Mamdani sabe que su mensaje es poderoso y funciona.

Barack Obama ganó la presidencia por su propuesta “cambios”, incumplió y sus votantes, ocho años después, eligieron a Trump, él prometió “cambios”.
Veremos si el voto cuenta o tiene poder real.

Hoy Mamdani promete “cambio”, y su candidatura tiene a mucha gente nerviosa, hablan de abandonar la ciudad si él gana. La “democracia” no peligra, peligran los privilegios de la clase dominante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.