Nuevos miembros y socios: ¿qué se puede destacar en la ampliación de los BRICS en 2025?

El año 2024 fue marcado con la adhesión como miembros de pleno derecho de nuevos integrantes de los BRICS. Un total de 4 países se sumaron a Rusia, Brasil, la India, China y Sudáfrica, que habían constituido la columna vertebral de la asociación durante muchos años. El 2025 ha empezado con una clara tendencia para la continuación del proceso.
Los BRICS cuentan ahora con 10 miembros plenipotenciarios después de que Indonesia se unió oficialmente al grupo el 6 de enero de 2025.
Actualmente, los países socios son Brasil, Rusia, la India, China, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia.

¿Qué aporta a los BRICS la entrada de Indonesia?

Indonesia es el cuarto país más poblado del mundo (con 281.562.465 habitantes).

Es la decimosexta economía del mundo por el PIB (producto interno bruto) nominal y la octava por la paridad de poder adquisitivo.

El país es un gran exportador de petróleo crudo y gas natural, así como un proveedor importante de caucho, café, cacao, aceite de palma, azúcar, té, tabaco, copra y especias.

Se prevé que su PIB promedio crezca anualmente un 5,1% desde 2024 hasta 2026, según los datos del Banco Mundial.

El grupo de los BRICS es una asociación interestatal creada en 2006 por Rusia, China, la India y Brasil. Con la incorporación de Sudáfrica en 2011 el grupo adquirió el nombre BRICS. Rusia asumió la presidencia rotatoria del organismo el 1 de enero de 2024, el año que comenzó con el ingreso de nuevos miembros: Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos. La cumbre de los BRICS de 2024 celebrada en la ciudad rusa de Kazán en octubre, estableció los criterios para los nuevos integrantes y expuso planes para ampliar el papel del Banco Nacional de Desarrollo de los BRICS, entre otras decisiones.

Conoce los nuevos Estados socios de los BRICS

Bielorrusia: El aliado más cercano de Rusia en materia de seguridad, situado en el corazón de Europa.
Bolivia: El Estado que posee las mayores reservas de litio del mundo.
Kazajistán: El noveno país más grande del mundo, con los puertos de Aktau y Kurik en el mar Caspio.
Cuba: Un país rico en minerales como níquel y cobalto con una posición estratégica en el Caribe.
Malasia: El país que ofrece un lugar neutral y no alineado para un centro importante de semiconductores a través de su Estrategia Nacional de Semiconductores.
Tailandia: Desempeña el papel de tender puentes de paz y colaboración con agrupaciones regionales, como la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental, la Cooperación Económica Asia-Pacífico, el Diálogo de Cooperación Asiática y la Iniciativa de la Bahía de Bengala para la Cooperación Técnica y Económica Multisectorial.
Uganda: El Estado que es estratégicamente fundamental para el comercio y la inversión regional en África Oriental.
Uzbekistán: Es un país activo en proyectos como el Corredor Ferroviario Norte-Sur, que conecta los puertos rusos con Irán.
Nigeria: La mayor economía de África, de la cual esperan el crecimiento del PIB un 3,6% anualmente en 2025-2026, según el Banco Mundial.
SPUTNIK

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.