Parceleros exigen pago a contratistas por uso de tierras en obras de carretera y acueducto
Más de diez propietarios de parcelas del sector Los Olivaresreclamaron el pago de los terrenos que serán utilizados para la construcción de la carretera Pedernales-Enriquilloy las redes del acueducto.
Los comunitarios apelaron al ministro de Obras Públicas,Eduardo Estrella, y al director general del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, para que instruyan a los contratistas de las obras a compensar los metros de tierra ya incluidos en el proyecto.
Entre los agricultores que apelaron a los dos funcionarios del Estado se encuentran: Pedro Julio Féliz Valentín, Nidio de León, José de los Santos, Manuel Antonio Sena, Alberto Feliz Báez, Loló Pérez entre otros.
Explicaron que, los contratistas de la vía tienen seleccionados miles de metros de sus parcelascolindantes con la carretera para la ampliación de cuatro carriles de la obra y todavía no se han dignado en diligenciar el pago total por la ocupación de la carretera Pedernales-Enriquillo.
Se quejaron de que una comisión de Obras Públicas, que se reunió con ellos meses atrás en el salón del ayuntamiento, les «prometió pagar» la ocupación de sus terrenos que fueron excavados y los árboles frutales derribados para la ampliación de la vía.
Sin embargo, denunciaron que esos mismos terrenos también fueron utilizados para la construcción de las redes y tuberías del acueducto que conduce el agua a la planta de tratamiento de Cabo Rojo, donde se levantan cadenas hoteleras para el desarrollo turístico.
Alegaron que la comisión que se reunió con ellos lo que quieren es pagarle los metros de ocupación de sus terrenos a 150 pesos por metros, cuando entienden que eso constituye un abuso, sabiendo que los metros de terrenos están evaluados a otros precios.
Pidieron al ministro de Obras Pública ordenar realizar una investigación, sobre todo en Pedernales, donde están recibiendo el apoyo del presidente Luis Abinader con el proyecto de desarrollo turístico que hará próspera esa zona fronteriza del país.
LD