Presidente CNTT: Caos en tránsito convierte a Santiago en invivible

A juicio del presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte, esta ciudad se ha con vertido en “invivible” a causa de los largos y tediosos taponamientos que se producen diariamente en las principales vías de la ciudad.

“Lamentablemente nuestras autoridades gubernamentales y específicamente las del tránsito y la  viabilidad, no planificaron nada respecto a los inconvenientes que crearían en nuestras calles las construcciones del teleférico y el monorriel”, subrayó Marte.

Precisó que ha faltado la iniciativa de las autoridades gubernamentales, quienes no buscan a los actores del problema y que en muchos casos, como la Dirección General de Tránsito Terrestre (DIGESETT), en vez de regularizar el tránsito, lo que hace es fiscalizar, es decir dedicarse a colocarle multas a los conductores públicos y privados.

“A esta ciudad ingresan diariamente más de 300 mil unidades motorizadas, además de los 12 mil vehículos de los choferes de las diferentes rutas y las de los taxistas, con lo cual se complica todavía más el caos del tránsito vehicular”, manifestó  Marte.

Indicó que ni las autoridades del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTRANT) ni del Ayuntamiento local, han buscado a los dirigentes choferiles y transportistas para plantear posibles soluciones al caos del tránsito en esta localidad.

Marte dijo que el caos del tránsito vehicular no es exclusivo de Santiago, sino que lo mismo ocurre en ciudades como el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís y localidades del Cibao Central y la Línea Noroeste.

El presidente de la CNTT insiste en la necesidad de que las autoridades del Gobierno Central se aboquen, en consenso con las organizaciones choferiles y la sociedad civil, para aplicar un plan a corto, mediano y largo plazo que pueda ofrecer solución a la problemática del tránsito vehicular en el país.
EN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.