Presidente del CDP dice foro de INDOTEL y UNIBE será fundamental para combatir desinformación y fortalecer democracia
Aurelio Henríquez subraya el impacto del evento en la promoción de un periodismo ético y responsable.
El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez, enfatizó la relevancia del foro “Redes Sociales, Periodismo y Democracia”, organizado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) en colaboración con la Universidad Iberoamericana (UNIBE), al considerar que este evento será esencial para dilucidar sobre los desafíos del ejercicio periodístico ante la ola de desinformación en la era digital.
“El foro de INDOTEL y UNIBE llega en un momento donde la desinformación y las noticias falsas constituyen un desafío constante para el ejercicio periodístico responsable. Este espacio ofrecerá la oportunidad de reflexionar sobre la imperiosa necesidad de mantener un periodismo ético y comprometido con la verdad”, afirmó Henríquez.
Henríquez también resaltó la importancia de la capacitación continua para los periodistas, a fin de que puedan adaptarse a las nuevas dinámicas de los medios digitales. “Es esencial que los profesionales de la comunicación se preparen para enfrentar los retos de la era digital, promoviendo un periodismo de calidad, que contribuya a una sociedad mejor informada”, subrayó.
Asimismo, hizo un llamado a las instituciones académicas y organizaciones del sector para que sigan impulsando espacios de formación y debate que fortalezcan la ética y la transparencia en el manejo de la información. “La formación constante es clave para enfrentar los desafíos que impone la desinformación”, concluyó.
El foro se desarrollará los días 17 y 18 de marzo y contará con la participación de destacados periodistas, comunicadores y expertos internacionales, quienes abordarán debatirán temas importantes en el ámbito de la comunicación como el impacto en redes sociales, fake news, la prensa y el poder.
Con esta iniciativa, INDOTEL y UNIBE buscan fortalecer un ecosistema mediático que fomente la libertad de expresión, garantice el acceso a información veraz y ética.
*Programa del foro*
La jornada inaugural contará con un panel sobre la situación actual de los medios de comunicación, en el que participarán Edith Febles, conductora de los programas” El Día y La Cosa Como Es”, Fausto Rosario Adames, director del diario digital Acento, y Aníbal de Castro, presidente del Grupo Diario Libre. Además, se presentará una conferencia magistral a cargo de Juan Luis Cebrián, exdirector del periódico El País de España.
El segundo día estará enfocado en el fenómeno de la desinformación y las Fake News, con un panel integrado por el especialista de la secretaria para el fortalecimiento de la democracia de la OEA, Juan Pablo Pozo, Darían Vargas, comunicador, y José Luis Taveras, articulista de Diario Libre y abogado.
Otro de los temas clave será la relación entre prensa y el poder, con la participación los abogados Cándido Mercedes y Nasset Perdomo.
En la sesión sobre Libertad de Expresión en la Era Digital, debatirán Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario y presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios; José Monegro, director del periódico El Día, y Miguel Franjul, director del Listín Diario, con la colaboración especial de la abogada Angélica Noboa.