¿Quién paga el costo del ajuste? Argentina registró la mayor desigualdad por ingresos en 16 años
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar fue de 0,467, el nivel más alto en 16 años. El indicador en cuestión constituye el método más utilizado para medir la desigualdad de ingresos y la cifra es una escala que va de 0 a 1 (0 es la igualdad perfecta y 1 es la desigualdad total). Para graficar la magnitud del fenómeno cabe citar el dato de 2023, cuando el coeficiente fue del 0,446, el peor en años.
Una licuación regresiva
Un fenómeno estructural
«Lo cierto es que hay una marcada caída del trabajo contra el capital en la participación en el ingreso. Este es un componente fundamental para entender la pauperización de los indicadores: los asalariados, en general, han perdido contra las empresas, por decirlo de manera muy simplificada», sostuvo el especialista.