Salida de las autoridades españolas al finalizar la anexión a España en 1865
Por Historia Dominicana
Tras el nefasto período de la anexión del país a España, el 11 de julio de 1865, sale del territorio dominicano el último contingente de tropas españolas, completándose la desocupación:
En las primeras horas de la mañana, como jefe de la vanguardia de las tropas patriotas de la Línea del Este, «descalzas, semidesnudas, hambrientas, cargadas de gloria», entró a la ciudad de Santo Domingo Marcos Adón, General de Brigada de los Ejércitos de la República.
La escasa población, no más de 7 mil habitantes, se lanzó a las deterioradas calles a aplaudirlas y aclamarlas.
La escuadra con la que zarparon las autoridades y tropas que representaban en la isla el poder de España estaba compuesta por los vapores de guerra «Isabel la Católica», «Francisco de Asís», «Pizarro», «Ulloa», «Colón», «Hernán Cortés», «León y «Vasco Núñez de Balboa»; así como los vapores de transporte «San Quintín» y «Número 3», y los de la administración militar «Catalina», «Águila» y «Hamburgo», los cuales marcharon en convoy hasta la Bahía de Ocoa, donde se dividieron en dos expediciones: una que se dirigió a la isla de Puerto Rico y otra a la de Cuba.
Culminaba en ese momento un episodio singular de la historia de América y la Gran Epopeya del pueblo dominicano.
Foto: Marcos E. Adón