Sin servicio de agua ni drenajes pluvial y sanitario

A pesar de que Verón- Punta Cana aporta el 16 % del Producto Bruto Interno (PIB),esta zona turística no dispone de servicios claves como sistemas de agua potable, pluviales y residuales, denunció el diputado por la provincia La Altagracia, Jorge Tavárez.

Advierte al Gobierno central que la sostenibilidad económica de las zonas turísticas no se pueden dejar solamente al sector privado, sino que deben partir desde el Estado con las facilidades de servicios fundamentales como el agua, energía, vías y otras.

Debido a la situación, la Cámara de Diputados aprobó la resolución que solicita al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) la construcción de un acueducto múltiple, drenajes pluviales y planta de tratamiento de aguas residuales en el distrito municipal Verón-Punta Cana.

La resolución propuesta por el diputado Tavárez precisa que, a pesar de que la zona turística de Verón produce el 16 % del PIB de RD, carece de los citados servicios en el área comprendida entre Arena Gorda, Cortecito, Cabeza de Toro y zonas aledañas.

Deplora que una localidad con 300 mil habitantes y 50 habitaciones hoteleras, 70 resorts, un aeropuerto, plazas comerciales, entidades financieras y otras infraestructuras no disponga de un sistema de agua potable, pero tampoco de drenajes pluviales y el tratamiento de las aguas residuales.

Señala que Verón produce alrededor de 10 millones de pesos mensuales por pozos y cobro por parte del Inapa, sin embargo, esta institución no se digna a construir un acueducto múltiple.

Advierte al Gobierno que la sostenibilidad económica de las zonas turísticas no se pueden dejar solo al sector privado.

H.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.