Sindicalistas apoyan indexación salarial y piden al Gobierno cumplir con el Código Tributario

Dirigentes sindicales del país expresaron este martes su respaldo a la aplicación de la indexación salarial, un mecanismo que ajusta los tramos del Impuesto sobre la Renta (ISR) conforme a la inflación anual, tal como lo establece el Código Tributario, pero que no se aplica desde 2017.

El tema es debatido luego de que el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, exigiera al Gobierno liberar de impuestos los salarios hasta 52,000 pesos mensuales, que es el monto en que estaría la indexación salarial de cumplirse la ley.

Actualmente, el salario exento del ISR se mantiene en 34,685 pesos, a pesar de que la ley ordena su actualización automática cada año. De aplicarse la indexación, solo los sueldos por encima de RD$50,000 mensuales pagarían el impuesto y no desde los 34,685 como ocurre hoy.

Los sindicalistas Gabriel del Río y Rafael -Pepe- Abreu plantearon que deben quedar libres de impuestos los salarios inferiores a RD$52,000 mensuales, según una nota de prensa.

Garantizar mejores condiciones para los trabajadores

El presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río, insistió en que el Gobierno debe cumplir la ley.

«No es posible que a un trabajador que gana poco se le descuente. La ley está ahí y debe aplicarse«, expresó Del Río, quien consideró falso el argumento de que el Estado carece de recursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.