Ucrania acepta ceder territorios sin reconocimiento legal permanente a Rusia
El Gobierno de Ucrania ha aceptado ceder territorios bajo control ruso como parte de un acuerdo de paz mediado por Estados Unidos, aunque no de manera permanente ni legal, informó Keith Kellogg, enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump.
La decisión, anunciada en la capital británica, Londres, implica 22 condiciones específicas que buscan garantizar la paz.
Las conversaciones entre Ucrania y Rusia han avanzado bajo la mediación de Estados Unidos, un paso que marca un cambio en la postura de Kiev, nación que históricamente ha rechazado reconocer la soberanía rusa sobre regiones ocupadas, como Crimea, anexionada en 2014, y partes de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, controladas parcialmente desde 2022.
El acuerdo propuesto incluye 22 condiciones establecidas por Washington, aunque hasta el momento no se han detallado públicamente.
Kellogg afirmó que funcionarios ucranianos le confirmaron la disposición de Kiev para ceder territorios bajo control ruso, pero con matices.
Según el enviado, citado por RT, Ucrania acepta que estos territorios permanezcan bajo administración rusa «de facto», aunque no reconoce su soberanía «de jure» a perpetuidad, lo que refleja un enfoque pragmático para lograr un alto el fuego.
Por su parte, el portavoz presidencial de Rusia, Dmitri Peskov reiteró que los territorios anexionados, incluidos Crimea y las cuatro regiones parcialmente ocupadas, son “parte inalienable” de Rusia, según la Constitución de esa nación euroasiática.
La aceptación de Ucrania de ceder territorios, aunque temporalmente, responde a la presión de Estados Unidos y al desgaste tras más de tres años de guerra.
Un estudio del Instituto de Sociología de Kiev indica que el 38 por ciento de los ucranianos está dispuesto a aceptar concesiones territoriales para lograr la paz, número que sobrepasa al registrado el año pasado (19 por ciento), lo que denota la voluntad de los ucranianos y ucranias de consolidar la paz.
Las negociaciones entre Kiev y Moscú con la mediación de EE.UU. continuarán en las próximas semanas, con reuniones previstas en la capital estadounidense Washington y posibles encuentros en Oriente Medio.
TELESUR.