Un aliado enemigo llamado Donal Trump
M. K. Bhadrakumar.
Ilustración: Tomada de la web ethic.es
…Trump amenaza con que, si India no se une al bando occidental, tendrá que pagar un alto precio. Incluso podría sancionar a entidades y funcionarios indios. Ahora, la denegación de visados será el golpe más duro para la élite india.
El conocido autor, gestor de fondos y columnista del Financial Times, Ruchir Sharma, escribió esta semana que la percepción de que la estrategia del presidente estadounidense Donald Trump con los aranceles tendría graves consecuencias no se ha visto realmente confirmada por los datos económicos. Afirma que
hasta ahora, las consecuencias han sido mucho menos perjudiciales de lo que casi todo el mundo esperaba.
Los ingresos por aranceles están llegando a una tasa anual superior a los 300 000 millones de dólares, aproximadamente cuatro veces más que en esta misma época del año pasado, señaló Sharma, director de negocios internacionales de Rockefeller Capital Management.
El Gobierno de Modi se ha mostrado optimista en cuanto a que la India se libraría con un arancel de entre el 10 % y el 15 %. La publicación de Trump en Truth Social el 30 de julio, en la que anunciaba aranceles punitivos del 25 % a los productos indios, supuso un duro golpe.
El optimismo del Gobierno se basaba en la esperanza de que su diplomacia “Chanakyan” suavizaría a Trump. Delhi se está preparando para generar un volumen enorme de negocio para los proveedores de armas estadounidenses.
Apenas 24 horas antes del anuncio de Trump, aparecieron informes de que la Fuerza Aérea India (IAF) había recomendado al Gobierno que los aviones de combate furtivos F-35 estadounidenses fueran nuestra opción preferida como plataforma provisional hasta que la India pueda producir un avión de combate polivalente de quinta generación.
El momento en que se publicó la noticia, que contenía información de alto secreto, fue claramente orquestado para que Trump se enterara de la seductora propuesta antes del 1 de agosto, en un suave recordatorio de que fue él quien personalmente ofreció los aviones de combate furtivos F-35 al primer ministro Narendra Modi en el Despacho Oval en febrero. Delhi da señales de que, con una rapidez fulgurante, su pesada burocracia está completando los trámites.

El sitio web del Ala de Investigación de Defensa de la India [DRW] informó:
La IAF ha recomendado la adquisición de 60 cazas de quinta generación como medida provisional hasta… alrededor de 2035. El Lockheed Martin F-35 Lightning II, fabricado en Estados Unidos, es uno de los principales candidatos debido a su probada eficacia en combate, su alta tasa de producción (más de 1000 unidades en todo el mundo) y su armamento avanzado… El Su-57 E ruso, aunque se ofrece con transferencia de tecnología, ha sido criticado por sus deficiencias de desarrollo y su limitada incorporación a la Fuerza Aérea Rusa, lo que convierte al F-35 en la opción preferida, según las fuentes.
El DRW elogia al F-35 como el talismán que “transformará a la IAF en una fuerza casi futurista para 2035”. Si el Gobierno de Modi compra 114 F-35, estaremos contribuyendo enormemente a la política “America First” de Trump.
En nuestra ingenuidad, creemos que la filtración del F35 consolidaría a Trump como amigo de la India para siempre.
Pero el coste de volar un caza F 35 es de 35 000 dólares estadounidenses por hora, es decir, 28 000 000 rupias por hora. El F 35 es el caza más caro del mundo y el coste de un avión es de aproximadamente 110 millones de dólares estadounidenses, o 968 millones de rupias. Y, por supuesto, este precio no incluye el paquete de armas ni otros requisitos de reparación y mantenimiento durante las próximas décadas.
Como era de esperar, el F35 es un tema muy controvertido. La gran pregunta es: ¿permitirá Trump a la IAF, en pleno fragor de la batalla, desplegar el F35 contra Pakistán, donde, según se informa, miembros de su familia están excavando una mina de oro?
El Partido del Congreso pidió que el primer ministro no adoptara una “postura unilateral” en este asunto. El portavoz del Congreso planteó algunas preguntas incisivas:
¿Acaso el propio informe de la agencia de seguridad estadounidense ‘Pentágono’ admitió que el avión de combate F-35 no cumple con sus requisitos operativos? ¿Ha admitido el informe de la agencia de seguridad estadounidense Pentágono que el F-35 tiene 65 fallos operativos? ¿Estudió Modiji este informe del Pentágono y pidió a la Fuerza Aérea India que lo estudiara?”.
De hecho, una decisión del Gobierno de la India significaría comprometerse con el F35 como principal caza de primera línea de la Fuerza Aérea India durante las próximas décadas.
Por el contrario, también significaría la retirada gradual de los aviones de combate de fabricación rusa del inventario indio en un futuro previsible.
Trump es un hombre de negocios inteligente. Ha lanzado un trapo rojo a los indios, que se alteran fácilmente, con lo que mata tres pájaros de un tiro.
Al amenazar con castigar a la India con aranceles elevados, Trump está sembrando en la mente de los indios la tentadora idea de que el Gobierno de Modi debería “incentivarle”adecuadamente.
En pocas palabras, espera que Modi cierre el acuerdo del F35 de forma irrevocable. De hecho, la reacción pasiva del Ministerio de Comercioindica que el mensaje ha calado.
Trump fue un gran maestro de la telerrealidad y es el gurú de todos los gurús del teatro político. ¿Cuál es el verdadero plan de Trump?
Trump ha convertido literalmente las compras de armas y las importaciones de petróleo de Rusia por parte de la India en los pilares centrales de su política hacia este país.
Está seguro de que se saldrá con la suya con el Gobierno de Modi. Es posible que, desde su posición de poder, lance un hueso o dos a los campesinos indios para que lo muerdan, pero eso es solo para aparentar, y nuestro Gobierno probablemente lo aclamará como un éxito de la diplomacia india.
Esta pantomima no se estaría representando hoy de forma tan cínica si el primer ministro Modi hubiera sido sincero y valiente y hubiera rechazado la afirmación de Trump de haber impedido que India y Pakistán cometieran harakiri en una conflagración nuclear. Trump se burló de Modi al menos 28 veces antes de dar el paso de vincular su mediación con el comercio.
Lo más peligroso es que Trump ha vinculado la relación entre India y Rusia con su guerra arancelaria contra India. Estados Unidos ha probado la sangre: los lazos de defensa entre India y Rusia se están atrofiando rápidamente.
Trump intuye que ha llegado el momento de dar el golpe definitivo. Es una necesidad geopolítica para el equilibrio mundial.
En la inminente confrontación entre el Occidente colectivo liderado por Estados Unidos y Rusia, Trump amenaza con que, si India no se une al bando occidental, tendrá que pagar un alto precio. Incluso podría sancionar a entidades y funcionarios indios. Ahora, la denegación de visados será el golpe más duro para la élite india.
Ayer, en una segunda publicación en Truth Social, Trump prácticamente acusó a la India de ser aliada de Rusia:
No me importa lo que haga la India con Rusia. Por mí, pueden hundir juntos sus economías moribundas. Hemos hecho muy pocos negocios con la India… Del mismo modo, Rusia y Estados Unidos casi no hacen negocios juntos. Que siga así…».
Las rencorosas declaraciones de Trump revelan bastante de una verdad tácita. No tiene ningún respeto por la India ni por el Gobierno de Modi.
Es dudoso que se atreviera a hablar con tanto desprecio de la India de Indira Gandhi. Hay algo aquí que nos invita a una seria introspección.
¿Qué es esta relación especial que tanto entusiasma a nuestras élites?
Trump estima que las élites indias carecen de la autoestima y la determinación necesarias para plantarle cara a su intimidación.
La autoestima, por supuesto, no es una virtud que se pueda cultivar; es un rasgo innato; algunos nacen con ella, pero la mayoría no la tiene en una sociedad feudal.
Traducción nuestra
*M.K. Bhadrakumar es Embajador retirado; diplomático de carrera durante 30 años en el servicio exterior indio; columnista de los periódicos indios Hindu y Deccan Herald, Rediff.com, Asia Times y Strategic Culture Foundation entre otros
Fuente original: Indian Punchline