Un rompecabezas

El Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (Instrant) parece improvisar un rompecabezas con la aplicación del programa de reordenamiento del tránsito en el Gran Santo Domingo, en el cual choferes y conductores tendrán que descifrar entre vías congestionadas cómo llegar a su destino.

La disposición que elimina giros a laizquierda, que inicia este domingo con tres vías del sector Naco, anticipa reducir colosales taponamientos en el polígono central y en avenidas troncales del Distrito Nacional y provincia Santo Domingo, pero aun las autoridades no aplican un programa de divulgación y educación en torno a cómo salir de la telaraña.

Aunque se divulgan algunas notas de prensa sobre el plan de ordenamiento vial, lo que prevalece es la confusión que a su vez se traduce en irritación ciudadana, sin la certeza de que la compleja fórmula que aplica el Intrant tendría el éxito deseado.

No parece tan difícil ejecutar un programa de regulación del tránsito basado en restricción del giro a la izquierda, gestión del horario en once avenidas clave, modernización de la red semafórica con la sincronización inteligente en más de cien cruces, así como medidas para evitar estacionamientos indebidos. Sólo con la prohibición del giro a la izquierda en avenidas y corredores se puede declarar un pandemónium porque las autoridades olvidaron informar adecuadamente dónde se encuentran las salidas a la derecha que conducen al litoral opuesto en cada una de esas las intersecciones que serán intervenidas.

También se ignora si el Intrant ha recuperado su capacidad de control sobre la red semafórica, transferido a una empresa privada que confronta problemas judiciales por supuestas irregularidades en la adjudicación del contrato de modernización del sistema de semáforos.

Impedir estacionar vehículos en zonas prohibidas representa otra tarea difícil que requeriría de centenares de grúas y agentes diseminados por avenidas y calles interiores por tratarse de un problema acentuado en la carencia de edificios destinados a estacionamiento vehicular.

El cambio de jornada laboral en dependencias de la administración pública se erige como otro remedio para disminuir el congestionamiento vehicular en diferentes horarios, aunque es preciso advertir que el horario escolar converge con el de padres y tutores a cualquier hora del día. Un rompecabezas.

EL NACIONAL.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.