Una madre sin su criatura y sin protección institucional

Por: Ramón Antonio Veras.

1.- En una sociedad humana, el escaso desarrollo económico, social e institucional, y la fragilidad de sus órganos jurisdiccionales, no deben ser motivo de la ausencia de garantías de derechos y libertades.

2.- En una comunidad policlasista, la clase oprimida tiene, por lo menos, un mínimo de amparo desde el Estado, algo que venga en su auxilio.

3.- La señora Gisela Carmona, por sí misma, se identifica como de bajos recursos, o lo que es lo mismo, ella se ubica entre los que en nuestro país no tienen lo necesario para vivir.

4.- ¿Qué le ha ocurrido a la pobre mujer Gisela Carmona? A ella le ha sucedido lo que transcribimos a continuación:

5.- En el periódico Diario Libre, 11 de junio de 2025, en un artículo de la periodista Anyara Solano, se hace constar que: “Diario Libre tuvo acceso a los estudios realizados a Ysela Carmona, con una diferencia de casi cuatro meses, en los que se señalaba que cursaba un embarazo gemelar”. “El primer informe, con fecha del 25 de enero de 2025, proviene del Hospital Municipal Dr. Pedro Heredia Rojas, en Sabana Grande de Boyá. En él, firmado por la doctora Esmerlin de Los Ángeles, se establece la presencia de dos bebés en el útero, con parámetros biométricos diferenciados (DBP, HC, LF, CA) para cada uno, así como los pesos estimados de 412 gramos y 503 gramos. La impresión diagnóstica concluye en un «embarazo gemelar de 20.3 y 21.4 semanas por fotometría». El segundo informe, con fecha 16 de mayo de 2025, del Centro de Diagnóstico de Los Ángeles, también en Sabana Grande de Boyá y firmado por la Dra. Esmerlin de los Ángeles, refiere nuevamente la presencia de dos fetos. La conclusión final del documento especifica un embarazo gemelar de F1: 34.2 semanas y F2: 34.6 semanas por biometría fetal. Ambos fetos con pesos aproximados de 5 libras y 6 onzas, y 5 libras y 14 onzas”.

6.- Ahora resulta que a la señora Gisela Carmona, luego de parir, solamente le entregaron una sola criatura.

7.- La infeliz mamá Gisela Carmona se ha limitado a los lamentos, a decir: «Que me ayuden a conseguir mi niña o que me digan por lo menos una respuesta, que den la cara las tres doctoras que me hicieron las sonografías. Den la cara porque ellas saben que es así, la doctora que me atendió también, por favor ayúdenme, yo soy de bajos recursos y no es posible que mi caso se quede como se han quedado teniendo yo todas las pruebas en las manos».

8.- La realidad le está demostrando a Gisela Carmona, que ella está viviendo en una sociedad en la cual los pobres tienen derechos quebrados, endebles, rompibles, solamente resistentes para los poderosos.

9.- Cualquier persona sensata puede razonar en el sentido de cómo es posible dejar a esta madre sin su criatura y sin una explicación convincente.

10.- La pobre mamá no ha estado fabulando; ella no está inventando nada. Ha presentado las pruebas de su embarazo gemelar y el nacimiento de su gemela que le falta.

11.- Las porquerías de instituciones y órganos del Estado dominicano han dejado sin protección, le han dado la espalda a la pobre Gisela Carmona, que es merecedora de amparo y asistencia estatal.

12.- A la señora Gisela Carmona la han dejado con una de las dos gemelas que tenía en su vientre. Ha quedado con una criatura, mucha pena, sufrimiento, abatimiento y angustia.

13.- Las instituciones del Estado dominicano, lo mismo que los órganos que supuestamente son garantías ciudadanas, han resultado puras decoraciones, cosas para hacer bulto.

14.- Ha faltado conciencia cívica y solidaridad para que la madre Gisela Carmona no se sienta sin calor humano y la mano amiga.

15.- Hoy es la pobre Gisela Carmona, que está sin protección para recuperar a su criatura, pero mañana el humanismo puede ser necesario en otro caso y escenario.

16.- La madre Gisela Carmona ha quedado monologando, aislada, como alma en pena, desatendida, desamparada, reclamando la criatura que parió y nunca se la han entregado.

Santiago de los Caballeros,
5 de agosto de 2025.

Fuente de información:
Diario Libre, 11 de junio de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.