Alberto Trentini: USAID, injerencia y desestabilización
Por Yoselina Guevara L.
A partir del 10 de enero de 2025 con la juramentación de Nicolás Maduro Moros como presidente reelecto por los venezolanos y venezolanas, los más importantes noticieros italianos que forman parte de la cadena de radiotelevisión nacional RAI (Radiotelevisión Italiana), así como los principales periódicos, incluidos algunos de tendencia de izquierda, están difundiendo en la península itálica la noticia del “secuestro” el día 15 de noviembre de 2024 por el “régimen venezolano” del ciudadano italiano Alberto Trentini, del cual durante los meses de noviembre y diciembre de 2024 no se mencionónunca por los medios de comunicación. Ahora repentinamente hasta el famoso programa de televisión “Chi lo ha visto” (Quién lo ha visto) que se ocupa de personas desaparecidas, dedicó un espacio para tratar el caso de este ciudadano italiano.
Lo que llama más la atención es el silencio del gobierno italiano, el cual han roto parcialmente en la voz de su Canciller Tajani, tristemente famoso por sus insultos al Compañero revolucionario Darío Vivas, para indicar “no es una represalia de Maduro, estamos trabajando y no es momento de polémicas” (https://www.ansa.it/sito/notizie/cronaca/2025/01/15/tajani-il-caso-di-trentini-non-e-una-rappresaglia-di-maduro_9d79a2d5-4290-43c2-860e-4b788b23dbd9.html). Todo esto nos lleva a suponer que efectivamente manejan una sustanciosa información acerca del trabajo que estaba realizando Trentini en Venezuela, y que probablemente no se limitaba solo a la entrega de “ayuda humanitaria”.
ONG Humanity & Inclusion, USAID y Departamento de Estado de EEUU
Al revisar en internet el curriculum de Alberto Trentini, el mismo se define como un “profesional con más de diez años de experiencia en los sectores de desarrollo y humanitario con ONGs internacionales en Suramérica, Etiopía, Nepal, Grecia y Líbano”, además de tener una experiencia comprobada en gestión de proyectos, coordinación, planificación de propuestas, recursos humanos y logística. Habla italiano como lengua materna, domina el español, inglés y francés; por lo cual podemos describirlo como un cooperante internacional con experiencia que ha participado en distintas misiones alrededor del mundo.
El punto interesante es que Trentini pertenece a la ONG “Humanity & Inclusion”, una organización francesa fundada en 1982 por dos médicos para ayudar a las víctimas afectadas por las minas terrestres en los campos de refugiados de Camboya; labor que se ha ampliado a las personas con discapacidad, un sector que no puede dejar de levantar todo nuestro afecto, sensibilidad y solidaridad.
No obstante cuando se verifica quienes los principales partners de la ONG “Humanity & Inclusion” vemos que son el Gobierno de Estados Unidos, la Oficina de Asuntos Humanitarios de USAID, el Departamento de Estado de Estados Unidos a través de la Oficina de Asuntos Político-Militares de Retirada y Reducción de Armas (PM-WRA) conjuntamente con la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM), la Unión Europea con la Dirección de Operaciones europeas de protección civil y ayuda humanitaria, y las Naciones Unidas, información verificable en (https://www.hi-us.org/en/our-partners).
Estando detrás de la fachada de la ONG “Humanity & Inclusion”, todos estos organismos con una amplia y comprobada participación en acciones desestabilizadoras contra gobiernos democráticos, además del financiamiento y organización de golpes de Estado, se debe pensar que efectivamente algo estaban tramando o tratando de estructurar en Venezuela estos enviados de dicha organización no gubernamental. No estamos afirmando que Trentini es un “mercenario”, por ahora es un ciudadano extranjero detenido bajo investigación con presunción de inocencia y la justicia venezolana e internacional cumplirán con su deber e informarán en el momento justo acerca de este tema.
Es necesario señalar que dentro de la compleja estructuración de un plan desestabilizador actúan diferentes sujetos que van a cumplir tareas específicas como mapeo de vías de acceso, puntos de comunicación, información acerca de la población, sitios para almacenamiento de logística y armas, así como otras funciones de tipo de administrativo. Por lo cual no necesariamente estos informantes deben ser mercenarios o criminales; sin embargo este tipo de operaciones injerencistas están penalizadas por las leyes de Venezuela, como es normal en cualquier país.
USAID financiamiento de la desestabilización en Nicaragua
Es ampliamente conocido el papel que cumple la USAID para generar alrededor del mundo cambios de gobiernos que no sean afectos a los intereses de los Estados Unidos. En años recientes tenemos el caso, suficientemente documentado de Nicaragua y la estrecha colaboración entre USAID con medios de comunicación “independientes”, abiertamente opositores al gobierno de Ortega, quienes se encargaban de producir contenidos digitales a través de los cuales se incitaba a la rebelión y a la desestabilización.
La respuesta oficial nicaragüense fue la aprobación en 2020 de la Ley de Agentes Extranjeros y una ley contra el terrorismo, los golpes de Estado y la incitación a la intervención extranjera. A pesar que estas leyes son menos estrictas y punitivas que la normativa vigente en Estados Unidos y Europa, el gobierno norteamericano se quejó por la entrada en vigencia de las mismas.
En agosto de 2020, William Grigsby, reconocido periodista nicaragüense y militante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) hizo público el RAIN (Acción Responsable en Nicaragua) un documento filtrado de la USAID en el cual se detallaban los planes de desestabilización estadounidenses para la “transición” gubernamental en Nicaragua, e incluso la contratación de una empresa norteamericana que se encargaría de toda la administración.
El RAIN de la USAID esbozaba en ese momento tres posibles escenarios para alcanzar la transición democrática en Nicaragua:
Primer Escenario: celebración de elecciones libres, justas y transparentes que deberían conducir a una transición ordenada, con la victoria de un candidato (a) seleccionado por los Estados Unidos y afecto totalmente a Washington.