Amenaza como moneda de cambio: ¿qué efectos tendrían los aranceles de Trump en la economía global?
«Hay que mirar sus amagos como una moneda de cambio con la que, en algún sentido, los aranceles se anuncian con el propósito de que se reinstalen las fábricas dentro de Estados Unidos», afirma en entrevista para Sputnik el doctor en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), César Salazar.
«Si los [gravámenes] se colocan, en el corto plazo nos enfrentaríamos a una recesión. En un largo periodo, si eso prevaleciera, habría dos escenarios: se recomponen las estructuras de comercio internacional o se reconfigura la red de producción mundial», agrega Salazar.
El contexto arancelario
Pero, al menos para el país latinoamericano, este tipo de señalamientos no son nuevos. También los vieron en el primer período de Trump al frente de la Casa Blanca (2017-2021)
¿El mundo en crisis?
«Pero, en su situación, China podría acelerar sus estrategias de diversificación y acercarse a nuevos mercados en Europa o América Latina», rescata el doctor en Estudios Económicos.