¿Cómo afectan a Bolivia los aranceles impuestos por Trump?
Bolivia y EEUU tienen una larga historia de injerencia y rechazo.
Desde la década de 1960, la influencia del Gobierno norteamericano llegó al punto de digitar quién será presidente del país, como lo mostraron archivos secretos de la CIA(Agencia Central de Inteligencia) recientemente desclasificados.
Reciprocidad al estilo Washington
«Como consecuencia, estos nuevos aranceles han ocasionado un verdadero remezón de las bolsas en el mundo, que el día del anuncio cerraron a la baja. La tendencia es que sigan cayendo, algo que va a tener un fuerte impacto negativo sobre la economía y el comercio internacional, pudiendo derivar en un menor crecimiento y destruir empleos», pronosticó el referente de los exportadores bolivianos.
¿Una mano de los BRICS?
«Como institución técnica de promoción del comercio exterior, entendemos que en el comercio internacional ‘nada está escrito en piedra’. Por ende, los países BRICS más los Estados asociados podrían ser mercados alternativos«, dijo Rodríguez.
Desbalance comercial
Pero por las diferencias políticas surgidas en el intento de golpe de 2008, Washington decidió retirar a Bolivia de la ATPDEA.
Exportaciones e importaciones
«Sería hermoso que la brecha industrial existente entre Bolivia y EEUU se equilibre. Sin embargo, dadas las realidades tecnológicas entre uno y otro país, eso parecería un sueño», dijo Rodríguez.