Diario español advierte el PLD puede provocar un conflicto civil en la República Dominicana
EC.Santo Domingo.“Ante esta situación, el pueblo dominicano se puede sentir engañado y saltar definitivamente por un asalto al poder que no está recogido en la Constitución”.
“La República Dominicana necesita un cambio y el pueblo lo está entendiendo, tal y como se puede ver en los sondeos electorales de cara a los comicios presidenciales del próximo 5 de julio, en los que Luis Abinader, candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) está muy por encima del oficialista Gonzalo Castillo (PLD), incluso sin necesidad de una segunda vuelta”.
Así inicia el cotidiano español Diario16 un amplio reportaje sobre el proceso electoral del país publicado este domingo, en base a una entrevista que le hizo al candidato por la circunscripción 3 de Europa, Julio César López.
“En un país donde no se rinden cuentas, donde la justicia no funciona, donde la sanidad es un desastre, donde la educación a pesar del 4 % asignado sigue siendo de las peores del mundo, donde más de 30% de la juventud quiere emigrar, donde la desigualdad es cada vez mayor, no sólo hace falta un cambio de gobierno y partido, hace falta renovar la política, hace falta recobrar la democracia en las instituciones”, le dijo López.
Agrega en esta (pasada) semana el presidente Danilo Medina logró una nueva prórroga del estado de emergencia por el COVID-19, “una nueva estratagema por parte del PLD que no tiene otra intención que recuperar un terreno que le será difícil recobrar. Además, lo han hecho en un momento en el que Luis Abinader está enfermo por el coronavirus, tal y como se anunció hace unos días”.
“El PLD está intentando aprovechar la enfermedad del candidato del PRM, el que lidera las encuestas, para seguir haciendo campaña a costa de la ayuda social, algo que llevan haciendo los oficialistas desde que se inició la pandemia y se decretó el estado de emergencia.
“El Gobierno y su candidato han querido aprovechar los reiterados estados de emergencia como su único recurso político, en donde el confinamiento es sui generis, donde los ciudadanos salen por el día a trabajar y buscarse la vida y se confinan en la noche, donde el candidato oficialista realiza una abrumadora campaña electoral camuflada en ayuda social etiquetada de su propaganda, pero no se permite el activismo, sin embargo, pienso que lo único que han logrado es posponer su fulminante derrota”, afirmó López a Diario16. Y no se equivocó.
“Mientras el resto de partidos no pueden convocar actos electorales, Castillo viaja por todo el país ofreciendo ayudas sociales y haciendo campaña a costa de los recursos del Estado dominicano. La desesperación siempre lleva a la falta de ética, sobre todo cuando se puede perder un poder que el PLD mantiene desde hace 16 años.
“La nueva prórroga del estado de emergencia, además, dejará al resto de partidos con solo 3 días para hacer campaña antes de las elecciones de julio. Todo ello mientras Castillo no ha parado de hacerla a costa de la ayuda social.
Los últimos movimientos del presidente Medina favorecen claramente al candidato oficialista Castillo que estaba colocado muy por debajo en las encuestas respecto al opositor Abinader.
“Ante esta situación, el pueblo dominicano se puede sentir engañado y saltar definitivamente por un asalto al poder que no está recogido en la Constitución. El pueblo dominicano se puede rebelar ante esta situación, como ya hizo tras el pucherazo de las elecciones municipales, y que en el país caribeño se genere un grave conflicto civil y que denunciamos en estas páginas.
La última prórroga
“Otro aspecto importante es cómo ha logrado el presidente Medina esa nueva prórroga que tanto favorece al PLD y que perjudica gravemente al resto de partidos que concurren a las elecciones.
“Diferentes fuentes, consultadas por Diario16 en República Dominicana confirman que el movimiento dado en la Cámara de Diputados fue una verdadera “vergüenza nacional” y acusan de que se produjo una presunta compra de diputados con 100 millones de dólares.
“Estos movimientos del PLD, del Gobierno de Medina, junto a las informaciones publicadas por Diario16 respecto al trato de favor que ha recibido Castillo y sus empresas desde que es ministro de Obras Públicas, han llevado a un grupo de asociaciones a tomar una serie de iniciativas que van, incluso, con la interposición en los organismos de la Unión Europea de una denuncia por crímenes contra la humanidad, denuncia que será presentada en los próximos días, según han confirmado diferentes fuentes consultadas por Diario16.
“Una vez interpuesta dicha denuncia, estas asociaciones tienen la intención de trasladarla a la Junta Central Electoral para que anule la candidatura de Castillo.