El plan de victoria de Zelensky en su kit de supervivencia
M. K. Bhadrakumar.
Es evidente que se acerca la hora de la verdad para Zelensky. Estos hombres inseguros suelen desconfiar de los hombres carismáticos como Zaluzhny, quien, sorprendentemente, se tomó su despido con calma y se exilió en Londres, pero, según parece ahora, con la vista puesta en el puesto de Zelensky para sí mismo algún día. Y Zaluzhny también tiene poderosos apoyos.
Strana, uno de los principales periódicos en línea de Ucrania, prohibido en Rusia desde 2022, informó el viernes de que el dirigente ucraniano Vladimir Zelensky planea destituir de sus cargos al ministro de Defensa Rustem Umerov y al poderoso jefe de la inteligencia militar, el general Kirill Budanov, como parte de su continua ofensiva contra el estamento militar de Kiev.
Umerov es un peso ligero político y un hombre no militar de profesión y puede convertirse en el “chivo expiatorio”, ya que el ejército ucraniano está perdiendo la batalla del Donbass.
Pero Budanov pertenece a un planeta totalmente distinto: un soldado profesional con una carrera totalmente en las fuerzas especiales de la Dirección Principal de Inteligencia (HUR) desde que se graduó en el Instituto de las Fuerzas Terrestres de Odesa en 2007 (originalmente, la institución educativa de élite de las Fuerzas Armadas soviéticas para la formación de oficiales de unidades de inteligencia militar).
Irónicamente, su experiencia en operaciones contra Rusia le ha colocado a la cabeza de la lista de hombres buscados en Moscú.
A fin de cuentas, lo que hace indispensable a Budanov son tres cosas.
En primer lugar, Budanov es un oficial de inteligencia excepcionalmente audaz, una especie rara en cualquier país y, por tanto, un “activo estratégico” para el régimen de Kiev.
En segundo lugar, supervisa tres milicias rusas anti-Kremlin que luchan por Ucrania, la mayor de las cuales es el Cuerpo de Voluntarios Rusos (CVR) dirigido por Denis Kapustin, a quien las autoridades alemanas describieron en su día como “uno de los activistas neonazis más influyentes” del continente europeo en la actualidad. (Véase el documento académico titulado El nazismo ucraniano en la actualidad: origen y tipología ideológica y política en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso).
Kiev se esfuerza por mantener que el CVR actúa de forma independiente y su éxito sólo atestigua la pérdida de control del Kremlin sobre la situación de la seguridad en el país. Pero, en realidad, las incursiones del CVR están estrechamente coordinadas con la HUR, que proporciona ayuda logística, examina los planes operativos y los arma y financia.
De hecho, el CVR forma parte formalmente de las fuerzas armadas ucranianas, alistado en la llamada Legión Internacional. Por cierto, Kapustin también tiene vínculos con grupos neonazis estadounidenses.
En Tercer lugar, y lo más crucial, los vínculos del propio Budanov con la CIA son legendarios. The New York Times, en un sensacional reportaje en el que detallaba por primera vez la inmensidad de la presencia de la CIA en Ucrania, decía:
El general Budanov, era una estrella ascendente en la Unidad 2245. Era conocido por sus audaces operaciones tras las líneas enemigas y tenía profundos vínculos con la CIA. La agencia le había entrenado y también había dado el extraordinario paso de enviarle a rehabilitación al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed de Maryland después de que le dispararan en el brazo derecho durante los combates en el Donbás.
El Times describió la Unidad 2245 como una
fuerza de comandos de alto secreto que recibió entrenamiento militar especializado del grupo paramilitar de élite de la CIA, conocido como Departamento de Tierra. La intención del entrenamiento era enseñar técnicas defensivas, pero los oficiales de la C.I.A. comprendieron que, sin su conocimiento, los ucranianos podían utilizar las mismas técnicas en operaciones letales ofensivas.
Lo asombroso aquí es que este nefasto nexo entre Langley y Budanov se remonta a la Administración Obama, mucho, mucho antes de que comenzaran las operaciones rusas en febrero de 2022.
Más tarde, el propio Budanov recordó en 2020 que los vínculos con la CIA
no hicieron más que reforzarse. Crecieron sistemáticamente. La cooperación se amplió a otras esferas y se hizo a mayor escala.
Times añadió:
La relación tuvo tanto éxito que la CIA quiso repetirla con otros servicios de inteligencia europeos que compartían el objetivo de contrarrestar a Rusia.
El presidente Trump no quiso o no pudo enfrentarse a la CIA, pero cuando Biden entró en el Despacho Oval, se abrieron las compuertas. dijo el Times,
El jefe de la Casa de Rusia, el departamento de la CIA que supervisa las operaciones contra Rusia, organizó una reunión secreta en La Haya. Allí, representantes de la CIA, el MI6 británico, la HUR, el servicio holandés (un aliado crítico de inteligencia) y otras agencias acordaron empezar a poner en común más información de inteligencia sobre Rusia. El resultado fue una coalición secreta contra Rusia, de la que los ucranianos eran miembros vitales.
Esto también es anterior a las operaciones militares especiales de Rusia en Ucrania, lo que atestigua la obsesión maníaca de Biden por desestabilizar a Rusia como potencia mundial independiente como sea.
La guerra por poderes de EEUU en Ucrania está, en realidad, encabezada por la CIA, mientras que el Pentágono y el Departamento de Estado desempeñan papeles subalternos. Corresponderá a los historiadores del futuro investigar la razón de ser de la curiosa y poco convencional elección de Biden de William Burns, supuestamente un diplomático de carrera, como su jefe designado de la CIA en 2020.
Burns es un inusual “especialista” en Rusia, que desempeñó un papel en la guerra de la CIA en Chechenia a principios de la década de 1990, poco después del colapso de la Unión Soviética, cuando fue destinado por primera vez a la embajada de Moscú. (Burns volvió más tarde como enviado a Moscú).

Basta decir que Biden sabía exactamente lo que quería lograr y eligió al único hombre en quien podía confiar para mantener a la CIA bajo control, familiarizado con el mundo de los agentes encubiertos y también un ‘experto en Rusia’.
Por lo tanto, en conjunto, el informe de Strana sobre Budanov puede parecer improbable. Pues Budanov no puede ser tocado sin autorización de la CIA. Y hasta ahora no hay pruebas concluyentes de que Biden haya terminado con la guerra por poderes contra Rusia, en la que Budanov es una figura fundamental.
Un muerto andante
La próxima reunión de Zelensky con Biden debería dar algunas pistas. Zelensky propone presentar un “plan de victoria” a Biden. El ex primer ministro británico Boris Johnson adelantó recientemente el “plan de victoria” en un artículo publicado en The Spectator tras su última visita a Kiev para reunirse cara a cara con Zelensky.
Johnson escribió que Zelensky propondrá “un triple plan para la victoria ucraniana”,cuyos elementos clave son que EEUU debería
-
“permitir a los ucranianos el derecho a utilizar las armas que ya poseen”;
-
“producir un paquete de préstamos [para Kiev] de la escala del Lend-Lease: medio billón de dólares… o incluso un billón”; y,
-
admitir inmediatamente a Ucrania en la OTAN para que la alianza “pudiera proteger la mayor parte de Ucrania, apoyando simultáneamente el derecho ucraniano a reconquistar el resto”.
Johnson subrayó que ampliar la garantía de seguridad del Artículo 5 de la OTAN “a todo el territorio ucraniano actualmente controlado por Ucrania (o al final de esta temporada de combates), reafirmando al mismo tiempo el derecho absoluto de los ucranianos a la totalidad de su nación de 1991” será el “paso más importante”, que transmitiría inequívocamente al Kremlin que ya no existe nada parecido a un “extranjero cercano” o una “esfera de influencia” y que “como Roma y como Gran Bretaña, los rusos se han unido decisivamente a las filas de las potencias postimperiales”.
Zelensky ha confirmado desde entonces los tres elementos clave sobre los que escribió Johnson. Curiosamente, lo hizo después de una repentina visita no anunciada a Kiev de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen-otra rusófoba de línea dura como Johnson-, tras la cual Zelensky declaró a la prensa el viernes:
El plan de victoria, este puente para fortalecer Ucrania, puede contribuir a futuras reuniones diplomáticas más productivas con Rusia. Sin eso, viviremos como vivimos ahora y seguiremos luchando.
Claramente, Zelensky descarta cualquier conversación de paz a corto plazo con Rusia, lo que, por supuesto, requiere una escalada dramática a corto plazo antes de que el ejército ucraniano haga las maletas.
En última instancia, lo que demuestra el informe Strana es que la estrategia occidental contra Rusia, como en la guerra de Vietnam, está construida sobre arenas movedizas.
En el análisis final, lo que muestra el informe de Strana es que la estrategia occidental contra Rusia, al igual que en la Guerra de Vietnam, está construida sobre arenas movedizas.
El punto es que Zelensky mismo es un hombre muerto en vida y debe ser consciente de ello, como lo demuestra su último movimiento extraño, siendo él mismo judío, de actuar como un depredador del cristianismo, evocando el Antiguo Testamento.
Zelensky sigue poniendo cara de valiente ante la inminente derrota en la ofensiva de Kursk, mientras las fuerzas rusas rodean a los invasores en los bosques y pantanos de esa región desamparada, y los drones asesinos les apuntan una vez que los árboles se denudan en otoño.
Zelensky sabe que es un hombre marcado por ser el genio de la ofensiva de Kursk, y los buitres revolotean en los cielos.
De hecho, algunos de los altos mandos del ejército ucraniano, entre ellos el antiguo comandante de las fuerzas armadas, el general Valery Zaluzhny, ahora embajador en Londres, habían expresado su escepticismo cuando Zelenskyy abordó por primera vez la ofensiva de Kursk.
Entre los que se oponían a la ofensiva figuraba el muy respetado Emil Ishkulov, comandante de la 80ª Brigada de Asalto Aéreo de Ucrania, que fue destituido en julio en medio de las protestas de oficiales de alto rango.
Un informe de Politico afirma que la objeción de Zaluzhny era que “no había un segundo paso claro después de que la frontera [rusa] hubiera sido franqueada con éxito por unidades de élite ucranianas procedentes de cuatro brigadas”. “Nunca obtuvo una respuesta clara de Zelenskyy», dijo uno de los oficiales. “Le pareció una apuesta arriesgada, añadió. Zaluzhny preguntó: “una vez que tengas la cabeza de puente, ¿entonces qué?”.
Es evidente que se acerca la hora de la verdad para Zelensky. Estos hombres inseguros suelen desconfiar de los hombres carismáticos como Zaluzhny, quien, sorprendentemente, se tomó su despido con calma y se exilió en Londres, pero, según parece ahora, con la vista puesta en el puesto de Zelensky para sí mismo algún día. Y Zaluzhny también tiene poderosos apoyos.
No obstante, no subestimen a Zelensky. Cuatro días después de la destitución de Zaluzhny como comandante en jefe, el 4 de febrero, concedió al general la más alta condecoración nacional de Ucrania: el título de Héroe de Ucrania.
Curiosamente, Zelensky concedió el título a otro general también durante esa misma ceremonia: el general Budanov. (aquí)