Europa descuidó su seguridad y ahora está a merced de la OTAN y EEUU
Mariano Yberry.
Estados Unidos logró controlar muchos intereses europeos sin necesidad de un conflicto bélico, pero sí a través de su debilitamiento militar, político y económico. El gran posicionamiento geopolítico de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es ejemplo de ello.
«Podemos decir que Francia, Alemania y el Reino Unido dejaron de ser las grandes potencias que fueron en el siglo XX. En ese momento [la Segunda Guerra Mundial], Estados Unidos estaba en ascenso y, por lo tanto, vio la necesidad de tener un pie en Europa», explica Gutiérrez del Cid, autora de libros como El regreso de la geopolítica. Rusia y la reconfiguración del poder mundial (2016)y La Nueva Europa (2021).
La conquista de Europa
Países sin independencia
«Los planes realmente de Estados Unidos y de Europa son destruir a Rusia y crear pequeños países por medio de esta guerra con Ucrania, crear pequeños países en la base nacional que sean débiles y que obedezcan a sus requerimientos de exportar sus materias primas hacia Estados Unidos, hacia Europa, y convertir a lo que fue Rusia en una serie de países débiles», asegura la académica.
«Se decía que Europa era un gigante económico, pero un enano militar, porque a cambio de la protección estadounidense, ellos seguían todas sus políticas de la protección militar», comenta Gutiérrez del Cid.