FAPROUASD transita por el camino de la ilegalidad
Tony Gutierrez
FAPROUASD es la Confederación que agrupa a las distintas asociaciones de profesores y ayudantes de cátedra de la UASD. De acuerdo a sus Estatutos, cada dos años debe elegirse una directiva denominada Comité Ejecutivo, conformada por once miembros.
Está directiva que encabeza el Profesor Pastor de la Rosa le ha tocado dirigir al gremio en la pospandemia. Pero esos dirigentes no han comprendido el nuevo contexto sanitario que se vive en la sociedad dominicana. Por eso prosiguen con la impopular e ilegal práctica de convocar asambleas en el nuevo marco de la nueva normalidad sanitaria.
En ese sentido, ese Comité Ejecutivo ha convocado a una Asamblea General virtual para este jueves 27 de octubre a las 5:00 p.m., para demandar una indexación salarial se las nuevas autoridades universitarias y al gobierno central.
Estoy en total desacuerdo con una convocatoria a una Asamblea virtual de los maestros de la UASD, porque, como he expresado, el contexto del distanciamiento social, debido a que el peligro de contagio por la pandemia del coro virus ya no existe. Además, esas convocatorias se prestan a manejos impropios de un organismo que se define como democrático y participativo.
Añado, y esto es fundamental, ese tipo de convocatoria no está establecido en el Estatuto de FAPROUASD. Si el Comité Ejecutivo del gremio prosigue con esas prácticas de convocatorias virtuales, son susceptibles de ser amonestados y hasta sustituidos de sus puestos en una Asamblea Extraordinaria presencial, como establece el Estatuto del gremio.
Profesor Tony Gutierrez
Código 79 2206