Grandes contribuyentes en Ecuador anticipan pago de impuesto a renta
‘Emití el decreto de cobro anticipado de impuestos para los grandes contribuyentes que obtuvieron utilidades en el primer semestre de este año. Con ese dinero, potenciaremos a las #pymes afectadas por el COVID’, señaló el presidente de la república Lenín Moreno, en su cuenta en Twitter.
Por su parte, la directora del Servicio de Rentas Internas, Marisol Andrade, cifró en mil 188 las empresas que deberán hacer los pagos en estos días.
Asimismo, recordó que en condiciones normales, el impuesto a la renta se pagaría en abril de 2021.
En esta ocasión, como paliativo ante los problemas económicos derivados de la emergencia sanitaria por la Covid-19, la disposición prevé recaudar 280 millones de dólares.
Según adelantó la autoridad, el dinero servirá para financiar programas de alimentación y fortalecer la iniciativa Reactívate Ecuador, destinada a la entrega de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas.
Andrade precisó además que el anticipo del Impuesto a la Renta no es obligatorio, sin embargo, la Constitución le permite al dignatario establecerlo de esa forma, en circunstancias excepcionales.
De acuerdo con el decreto, quedan fuera de la obligatoriedad de pago anticipado empresas cuya totalidad de ingresos respecto al ejercicio fiscal 2020 esté exenta de pago del IR, de conformidad con la ley.
Incluye asimismo a aquellas con domicilio en Galápagos o las dedicadas a operaciones de líneas aéreas, turismo de alojamiento o comida, y sector acuícola.