Israel sufrió daños extensos
Larry C. Johnson.
Foto: Una foto tomada con un dron muestra los daños causados en viviendas residenciales tras un ataque con misiles de Irán contra Israel, en Tel Aviv, Israel, el 16 de junio de 2025. Moshe Mizrahi/Reuters
A pesar de los arduos esfuerzos de los censores israelíes por ocultar la devastación que Irán infligió a Israel con su lluvia de misiles balísticos durante la Guerra de los 12 Días, está saliendo a la luz información que destruye el mito de que Israel tenía una defensa aérea inexpugnable.
El mapa que encabeza este artículo revela los objetivos atacados por Irán. Basándome en los vídeos de los ataques en Haifa y Tel Aviv, creo que este mapa refleja con precisión la enorme magnitud del ataque iraní. Por primera vez en su historia, Israel ha recibido una paliza importante.
Según diversos medios de comunicación israelíes, los daños se extendieron a edificios residenciales, infraestructuras científicas (por ejemplo, laboratorios del Instituto Weizmann en Rehovot), el complejo del Ministerio de Defensa israelíy centros comerciales como la Bolsa de Tel Aviv.
Irán también atacó un objetivo militar cerca del Centro Médico Soroka en Beersheba. El centro médico fue alcanzado por la onda expansiva, que causó importantes daños estructurales, una fuga de productos químicos y decenas de heridos.
La prensa israelí afirmó que se trataba de un ataque directo contra Soroka, pero el hecho de que no hubiera víctimas mortales desmiente esa afirmación.
Irán también atacó las siguientes zonas residenciales, supuestamente con el objetivo de acabar con militares y funcionarios de inteligencia israelíes:
- Bat Yam: 9 muertos, ~200 heridos; apartamentos de gran altura destruidos.
- Ramat Gan: Nueve edificios destruidos, cientos de personas desplazadas.
- Haifa y Tel Aviv: Ataques cerca de cuarteles generales militares («Kirya») y barrios civiles.
Irán también causó daños importantes en los puertos de Haifa y Ashdod (nota: no tenía información sobre este último cuando publiqué ayer), así como en las refinerías de Haifa y Ashdod.
Israel ha mantenido un bloqueo informativo total sobre los daños causados a sus instalaciones militares y de inteligencia, pero los lugares identificados en el mapa anterior indican que Irán probablemente obtuvo un éxito similar al observado en Haifa y Tel Aviv.
El siguiente vídeo muestra Tel Aviv antes y después. Israel ha probado lo que ha hecho a los palestinos en Gaza; ha sido un bocado doloroso.
https://www.bitchute.com/video/GijhkHPyNNQX
A pesar de la engañosa afirmación de Donald Trump de que Estados Unidos ha destruido el programa nuclear de Irán, el ministro de Defensa israelí, Katz, cuenta una historia diferente:
Entonces, ¿qué hará Irán? Según el ayatolá Jamenei, Irán seguirá enriqueciendo uranio. Mientras Estados Unidos y la AIEA darán patadas y clamarán para que Irán renuncie a ello, no creo que Irán esté de humor caritativo.
Trump se ha metido en un callejón sin salida con su insistente y repetida afirmación de que los ataques estadounidenses eliminarán el programa de enriquecimiento de uranio de Irán. ¿Cómo puede Irán renunciar a algo que Trump dice que ya no existe?
CNN informa de que Trump está ofreciendo a Irán un acuerdo que probablemente provocará un infarto a Bibi Netanyahu:
(CNN) — La administración Trump ha debatido la posibilidad de ayudar a Irán a acceder a 30 000 millones de dólares para construir un programa nuclear con fines civiles, aliviando las sanciones y liberando miles de millones de dólares en fondos iraníes sujetos a restricciones, todo ello en el marco de un intento cada vez más intenso por llevar a Teherán de vuelta a la mesa de negociaciones, según han declarado cuatro fuentes familiarizadas con el asunto.
Los principales actores de Estados Unidos y Oriente Medio han hablado con los iraníes entre bastidores, incluso en medio de la oleada de ataques militares en Irak e Israel en las últimas dos semanas, dijeron las fuentes. Estas discusiones continuaron esta semana después de que se alcanzara un acuerdo tras el alto el fuego, dijeron las fuentes.
Personalmente, me resulta incomprensible que Irán confíe en cualquier acuerdo que le ofrezca Trump, teniendo en cuenta su traición a las negociaciones anteriores, es decir, que permitiera a Israel lanzar el ataque decapitador el 13 de junio en lugar de posponer la acción para continuar las conversaciones, que estaban previstas para el 15 de junio.
Mi consejo para Irán es sencillo: consoliden sus lazos militares con Rusia y China, lancen una campaña de contrainteligencia a gran escala para identificar y eliminar a los elementos que colaboran con el Mossad y las agencias de inteligencia occidentales, repongan y refuercen los sistemas de defensa aérea y construyan más misiles balísticos.
La situación de Irán me recuerda a la escena de El padrino, cuando los hijos de Don Corleone debaten sobre cómo responder al intento de asesinato de su padre.
Hay una diferencia fundamental… No estoy defendiendo que Irán contraataque, como hizo Michael, matando a Sollozo y al corrupto capitán de policía.
Sin embargo, si hay alguna autoridad iraní que crea que Israel y las agencias de inteligencia occidentales han renunciado a su sueño de asesinar a los líderes iraníes y derrocar al régimen iraní, debería ser destituida de su cargo.
En Washington, la pelea entre Trump y la comunidad de inteligencia no ha terminado. Preveo que la DIA, la CIA y la NSA presentarán información adicional que demuestre más allá de toda duda razonable que Irán trasladó el uranio enriquecido. Trump se ha encerrado en sí mismo con esta declaración de hoy:
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había dicho el lunes en ABC News que Estados Unidos estaba ‘seguro’ de que el programa nuclear de Irán había sido ‘completamente destruido’, y señaló que había un ‘alto grado de confianza’ en que los lugares donde se produjeron los ataques estadounidenses eran donde Irán almacenaba su uranio enriquecido y que Irán ‘ya no [tiene] la capacidad… de amenazar al mundo’.
Pero el Telegraph informa, gracias a fuentes israelíes, lo contrario:
Donald Trump exigirá a Irán que entregue todo su uranio enriquecido como precio para la paz, según fuentes israelíes.
Un informe previo a las conversaciones entre Estados Unidos e Irán de la próxima semana afirma que Estados Unidos exige a la República Islámica que renuncie a todo el combustible nuclear enriquecido al 60 % o más, que es casi apto para armas.
Quizás los iraníes tengan un sentido del humor malicioso y pregunten a los negociadores de Trump: “¿Cómo podemos entregar algo que el presidente Trump dijo que había destruido?”.
En algún momento, espero que Trump dé uno de sus giros y admita que Irán está ocultando su uranio enriquecido.
Hoy he hablado de algunas de estas cuestiones con Garland Nixon
Traducción nuestra
*Larry Johnson es un veterano de la CIA y de la Oficina de Contraterrorismo del Departamento de Estado. Es fundador y socio director de BERG Associates, fundada en 1998. Durante 24 años, ha formado a especialistas en operaciones especiales para el ejército estadounidense.
Fuente original: Sonar 21