La desigualdad social se agrava en América Latina por la crisis climática

La desigualdad social que persiste en América Latina se agrava con una crisis climática que golpea con toda su fuerza a las capas más pobres de la sociedad, según concluyeron este miércoles expertos en un foro en São Paulo (Brasil).

La crisis climática ya es una realidad en la región, alertaron en el II Foro Latinoamericano de Economía Verde, que organizó la Agencia EFE y reunió los dos últimos días a organizaciones internacionales, autoridades regionales y especialistas medioambientales.

La sequía y los incendios se arrastran actualmente con virulencia en Brasil, Paraguay y Bolivia, entre otros países de la región.

El Pantanal, el mayor humedal del planeta, sufre este año la peor escasez de agua en 70 años, según señaló Jaime Verruck, secretario de Medioambiente del estado de Mato Grosso do Sul, estado que alberga parte del bioma.

Las zonas más desarrolladas tampoco se libran. El estado de São Paulo, el más industrializado de Brasil, registró 2.522 incendios solo en septiembre, la cifra más alta para el mes desde 1998. Parte de ellos fueron provocados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.