La locura del ultraliberal Milei se hace cada vez más visible

REDCOM. El Régimen de ultra derecha argentino, liderado por Javier Milei, en referencia a la manifestación en las afueras del Congreso de la Nación argentino, ha denunciado que «intentaron perpetrar un golpe de estado».

Milei, aseveró que “grupos terroristas” intentaron dar un golpe de Estado al manifestarse a las afueras del Congreso argentino en donde se discute la Ley Bases, el buque insignia -próximo a hundirse- del Régimen.

La Oficina del Presidente felicita a las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina”, escribió la Oficina del Presidente en su cuenta de X.

La locura del ultraliberal Milei se hace cada vez más visible. En una nueva muestra del manejo del relato libertario el ultra derecha expresa -una vez más- su disgusto y brutalidad con los que piensan distinto o no concuerdan con las ideas represivas y económicamente devastadoras que está intentando implementar a través de la norma que discuten los legisladores en el Senado.

En paralelo al accionar de un desquiciado Milei, la movilización popular reprimida frente al Congreso es muestra fiel del rechazo masivo a la entrega del país que implicaría la aprobación de la Ley de Bases.

La represión ejercida por las Fuerzas de seguridad combinadas contra los manifestantes pacíficos ya es grave. Aún peor es la celebración cobarde que realizó en una red digital la oficina presidencial que acusa al derecho constitucional de protesta poniéndolo a la altura de un «intento de golpe de Estado», que solo un «loco» trasnochado podría considerar, y a los y las manifestantes refiriéndose a ellos con el mote de «terroristas».

Además de falsas, esas acusaciones demuestran que de hecho el Presidente no conoce, no respeta ni le interesa la Constitución.

Si el presidente viene del futuro, como dijo hace poco en una entrevista, sabrá que el pueblo no descansará hasta alcanzar la Patria, una en la que “la justicia social se cumplirá inxorablemente ¡Caiga quien caiga y cueste lo que cueste!”

Represión en las calles

La Comisión Provincial por la Memoria denuncia al menos 100 personas heridas como consecuencia de la brutal represión de las fuerzas de seguridad para impedir la protesta social contra la aprobación de la Ley Bases.

“Más de 100 personas heridas por los gases químicos y postas de goma disparados de manera indiscriminada por Policía Federal, Prefectura y Gendarmería. La avanzada del despliegue represivo incluyó el uso de los camiones hidrantes para lanzar agua contra las y los manifestantes” expresaron desde CMP.

Además, en horas de la tarde tres personas resultaron detenidas Nicolás Mayorga Camila Juárez Oliva, Sasha Iyardet, quienes integran la Asamblea de vecinos de San Martín mientras se encontraban retrocediendo frente al avance del operativo policial desplegado en plaza Congreso.

“Denunciamos que su detención fue dada de una forma totalmente violenta y arbitraria” expresaron desde la Asamblea y exigen sus inmediatas libertades.

La noche se ha vuelto una cacería para dispersar a los manifestantes que tratan de llagar al Congreso y repudiar la Ley Bases al momento de la votación. Como se observa, también han agredido a la prensa que se encuentra registrando los abusos de las fuerzas policiales.

La movilera Rocio Alterleib de El Destape fue una de las víctimas de represión por parte del operativo policial que mandó Patricia Bullrich. La periodista tuvo que correrse del lugar en donde estaba realizando la cobertura tras las contundentes amenazas de la policía.

A las 21:30, nuevamente represión en las inmediaciones del Congreso, mientras en el Senado continúa la sesión. La Prefectura Naval Argentina avanza reprimiendo y gaseando a los manifestantes por Mitre y Callao, de la ciudad de Buenos Aires.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.