Países Bajos pide a Alemania prorrogar la vida útil de sus últimas centrales nucleares como solución a la crisis de energía

 

 

 

RT.Las autoridades neerlandesas solicitaron a Alemania que considere mantener en funciones sus tres últimas centrales nucleares en respuesta a la crisis energética en Europa, pero admiten que eso es poco probable.

El ministro neerlandés de Clima y Energía, Rob Jetten, declaró el miércoles en una entrevista que hizo esa propuesta al ministro alemán de Economía, Robert Habeck.

«Ya han tomado muchas medidas para cerrarlas y probablemente no haya suficiente combustible para mantenerlas abiertas un poco más», dijo Jetten, citado por Bloomberg.

Alemania cerró tres de sus últimas seis centrales nucleares el año pasado, y está previsto que clausure las tres restantes a finales de este año. Los cierres tendrán lugar incluso después que Alemania rechazara recibir gas ruso por el gasoducto Nord Stream 2 y en medio de la reducción de suministros rusos por otras rutas. Mientras, las energías renovables resultan insuficientes para mantener en marcha la potencia industrial predominante en Europa.

Los Países Bajos planean dejar de importar gas ruso este año, en el marco de las sanciones occidentales por la operación militar rusa en Ucrania. Dado que el gobierno neerlandés se manifiesta reacio a perforar en la provincia de Groninga, rica en gas pero sujeta a altos riesgos de terremoto, los gobernantes buscan la ayuda de su vecino.

Las tres empresas que gestionan las restantes centrales alemanas ya descartaron ampliar la vida útil de sus instalaciones. Y aunque algunos políticos de Berlín pidieron una prórroga, el gobierno de coalición -del que forman parte los antinucleares Verdes- se negó a contemplar la idea.

Mientras tanto, la producción industrial de Alemania ha caído precipitadamente, y el país registró en mayo un déficit comercial por primera vez en 30 años. Se ha establecido un racionamiento de agua caliente en algunos municipios alemanes, y el periódico Bild advirtió el miércoles que una «gigantesca crisis del gas» se avecina para el invierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.