¿Reemplazará la moneda de los brics al dólar?

Ekaterina Blinova.

La moneda de reserva propuesta por los BRICS podría garantizar la estabilidad económica mundial protegiendo a las naciones de las sanciones occidentales y las crisis financieras, declaró a Sputnik Ashraf Patel, investigador asociado del Instituto para el Diálogo Global y miembro de la Red de Grupos de Reflexión de los BRICS de Sudáfrica. ¿Sustituirá una nueva moneda BRICS al dólar?


El grupo BRICS ha solicitado orientación al Nuevo Banco de Desarrollo, con sede en Shanghai, sobre cómo una posible nueva moneda común  podría facilitar el desarrollo de la economía mundial y proteger a los miembros del grupo de las sanciones occidentales. En este sentido, una moneda única de los BRICS podría sustituir al dólar estadounidense, según los observadores internacionales.

El mundo está atrapado en muchas fracturas geopolíticas de múltiples niveles, declaró Ashraf Patel a Sputnik.

El BRICS tiene el potencial de proporcionar una ‘estabilidad económica de base amplia’ en los asuntos mundiales, al tiempo que crea plataformas alternativas en áreas clave, una de las cuales es la moneda de reserva del BRICS». En 2022, en su conjunto, los BRICS registraron un superávit comercial, también conocido como superávit de la balanza de pagos, de 387.000 millones de dólares, principalmente gracias a China. Existen muchos mecanismos en un orden mundial geopolítico.

Una moneda de reserva de los BRICS es una posibilidad muy prometedora. Al funcionar a nivel bilateral (China-Brasil, etc.) y regional (Brasil-Argentina), puede aumentar los flujos comerciales. Los bienes producidos en un país también pueden eludir las restricciones comerciales entre dos países exportándose a un tercer país y reexportándose desde él. Como ha demostrado la crisis del techo de la deuda estadounidense de los últimos meses, el sistema financiero nacional estadounidense es insostenible, y esa deuda se «reexporta globalmente» a través de las guerras comerciales, etc. Así que sí, las posibilidades de una moneda alternativa son más viables en el mundo actual de 2023.

¿Cuál es el objetivo de una moneda BRICS?

El 1 de junio, los BRICS -acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica – reunieron a los ministros de Asuntos Exteriores del bloque, así como a sus homólogos de países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Egipto y Kazajstán en una cumbre de dos días en Ciudad del Cabo.

En enero, el bloque anunció que pronto podría explorar la posibilidad de crear su propia moneda para eludir al dólar estadounidense. Se cree que las  amplias sanciones de Occidente contra Rusia, que incluyen el corte del acceso de la nación a SWIFT y la congelación de los activos de su Banco Central, se han convertido en una llamada de atención para las economías emergentes de todo el mundo. Pero ¿podría sustituirse el dólar estadounidense como moneda mundial?

El concepto de moneda única de los BRICS fue articulado por el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, durante su viaje a África a finales de enero de 2023. Por la misma época, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, debatió el asunto con su homólogo argentino, Alberto Fernández. Desde entonces, los miembros del BRICS han mantenido debates sobre la posibilidad de sustituir al dólar como moneda mundial. Las naciones del BRICS han presentado varias propuestas, entre ellas que la nueva moneda común podría estar asegurada no sólo por el oro, sino también por otros grupos de productos, como los elementos de tierras raras.

Según Lula, ha llegado el momento de que América Latina y las naciones del BRICS se alejen del billete verde para impulsar el comercio multilateral y el desarrollo económico del Sur Global. «¿Quién decidió que el dólar era la moneda (comercial) tras el fin de la paridad del oro?», preguntó retóricamente el presidente brasileño durante su visita al Nuevo Banco de Desarrollo en abril.

¿Cómo funcionará la moneda?

En julio de 2014, los países BRICS crearon el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), una organización financiera internacional cuyo principal objetivo era financiar proyectos de infraestructuras de los Estados miembros del bloque. Sin embargo, también actúa como alternativa al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional (FMI) para las naciones en desarrollo.

Si la idea de una moneda única de los BRICS se materializa, el NDB podría convertirse en una especie de centro de compensación que simplificaría la cuestión de los pagos para las entregas mutuas de mercancías, según el ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov.

La idea de crear una moneda común, aunque yo probablemente la llamaría unidad de pago dentro de los países BRICS, está flotando y se está debatiendo. También tenemos propuestas sobre el uso de activos financieros digitales respaldados por activos reales, por ejemplo oro – stablecoins, declaró Siluanov a la prensa rusa el 31 de mayo.

Según los observadores económicos rusos, una moneda única de los BRICS podría desempeñar inicialmente el papel de unidad de cuenta para las liquidaciones en monedas nacionales y la conversión sin el uso del dólar. Sin embargo, en el futuro, podría convertirse en un medio de pago y recibir el estatus de moneda de reserva no sólo para los miembros del bloque, sino también para otros estados.

El valor de la nueva moneda única puede determinarse a partir de una «cesta de monedas» de los países participantes en la «unión monetaria» de los BRICS. El peso de cada divisa en la cesta se determinaría en función del producto interior bruto (PIB) del Estado, de sus reservas de oro y divisas, así como de su balanza comercial y del volumen de su deuda pública.

La idea de crear una cesta de divisas tipo DEG compuesta por las monedas nacionales de los países BRICS fue formulada por primera vez por el Club Valdai en 2018. El club también ideó un nombre para una posible nueva moneda de reserva – «R5» – que representaba las primeras letras de las monedas de los miembros del BRICS (real, rublo, rupia, renminbi y rand).

¿Es posible la moneda de los BRICS?

El economista ruso Mijaíl Khazin declaró a Sputnik a finales de enero que espera un cambio gradual hacia la posible moneda común de los BRICS. Según él, primero se vería la aparición de varias zonas monetarias nuevas y sólo después, en unos 10 años, surgiría una moneda única de los BRICS como «superestructura», similar al euro.

Khazin subrayó que en la actualidad sería lógico empezar a crear un sistema de pago único para las naciones BRICS con el fin de eludir las sanciones occidentales en el comercio multilateral. Sorprendentemente, un sistema de este tipo, denominado BRICS Pay, fue propuesto ya en 2018. La plataforma de pagos digitales está siendo desarrollada conjuntamente por los países miembros del bloque.

En declaraciones a Sputnik a principios de mayo, Pepe Escobar, analista geopolítico y veterano periodista, sugirió que la desdolarización se encamina hacia un gran avance debido al creciente descontento mundial con el «capitalismo de casino» estadounidense. En vista de ello, la moneda única de los BRICS podría resultar muy útil.

Por su parte, los académicos de Washington DC han argumentado que the la tendencia a la desdolarización parece “imparable” y señalaron con el dedo a las amplias sanciones del gobierno estadounidense que cubren el 29% de la economía mundial con el 40% de las reservas mundiales de petróleo, así como a las agresivas subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal, que han resultado dolorosas para los prestatarios extranjeros.

¿Es la moneda de los BRICS una amenaza?

Durante la reunión en Ciudad del Cabo, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Lavrov, subrayó que, en contraste con los grupos centrados en Occidente,

el BRICS es una nueva organización basada en los principios de igualdad, respeto mutuo, consenso, no intervención y estricta adhesión a la Carta de la ONU en todos sus principios y en todas sus relaciones.

Las naciones del BRICS son coherentes en cuanto a un orden de equilibrio más inclusivo y a la necesidad de reformas sustanciales, se hizo eco Ashraf Patel.

Según él, el enfoque integrador del bloque ha demostrado su eficacia a pesar de que las naciones BRICS tienen algunas diferencias en cuanto a cultura y enfoque del compromiso con Occidente y el Sur en desarrollo.

China es un líder claro en términos de desarrollo sustantivo y financiación de infraestructuras a escala mundial», afirmó Patel. «Rusia es un actor clave a nivel mundial, en los mercados energéticos y en la región euroasiática, y políticamente se ha desplazado hacia el este. India está adoptando una postura más favorable a Occidente, especialmente en lo que respecta a los recientes compromisos y acuerdos activos con el G7, Australia, el Quad(1), etc. Sudáfrica y Brasil, bajo Lula, son más favorables al Tercer Mundo y al Sur en desarrollo y adoptan posturas no alineadas en los asuntos mundiales. A medida que aumente el número de miembros del BRICS, puede resultar más interesante y ofrecer más posibilidades.

La reunión de Ciudad del Cabo, a la que seguirá una cumbre de jefes de Estado de los BRICS del 22 al 24 de agosto, se ha centrado tanto en cuestiones económicas como geopolíticas, incluida una mayor expansión. En la actualidad, unos 19 países aspiran a unirse al bloque. Según Lavrov, este creciente interés se debe a que el bloque «simboliza la evolución del mundo multipolar, del que se habla cada vez más a menudo».

La rápida expansión del BRICS se considera en gran medida otro requisito previo para la creación de una moneda común, que no sólo serviría como alternativa viable al dólar estadounidense, sino que también garantizaría la estabilidad económica mundial basada en un enfoque en el que todos saldrían ganando.

Traducción nuestra


*Ekaterina Blinova es periodista independiente y colaboradora de Sputnik desde 2014. Es especialista en historia y está especializada en política estadounidense, europea, de Oriente Próximo y asiática, relaciones internacionales, sociología y alta tecnología

Nota nuestra

(1) Quad o El Diálogo de Seguridad Cuadrilateral, es un foro estratégico informal entre Estados Unidos, Japón, Australia e India que se mantiene mediante cumbres semi-regulares, intercambios de información y ejercicios militares entre países miembros.

Fuente original: Sputnik International

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.