Residentes en Villa Ogando reclaman asfaltado de sus calles y denuncian delincuencia

Residentes del sector Villa Ogando en Manoguayabo, ubicado en el kilómetro 14 de la autopista Duarte, denunciaron a través del Listín Diario el mal estado de sus calles, así como también la delincuencia y la falta de alumbrado eléctrico en el lugar, como parte de los problemas que les agobian.

 

Wilson Portorreal, morador en la barriada, afirma que se encuentran huérfanos de autoridades, ya que en diversas ocasiones han realizado la denuncia al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre la falta de asfalto y hasta el momento no han recibido respuesta de ninguna autoridad.

“Aquí tenemos una problemática, principalmente con las calles, que cuando llueve esto se pone increíble, nuestros hijos muchas veces tenemos que dejarlos en la casa porque no se puede transitar por el lodo y el polvo que hay”, afirmó.
Portorreal explicó que tienen más de cuatro años que el MOPC visitó el sector donde asfaltaron algunas calles, pero luego fueron desbaratadas por la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) para arreglar los tubos de agua, problemática que también les afecta.

Ya estamos cansados de esperar y esperar y nada de solución, los gobiernos locales nos han abandonado, las autoridades deben de estar con el barrio, pero estamos escasos de eso. Ninguno pasa por aquí”, añadió.

Catherine Jorge, otra residente en la zona preocupada por cómo se encuentra su sector, indicó que el barrio luce “totalmente abandonado por el gobierno”.

Además, en la entrada de Villa Ogando se encuentra el liceo María Teresa Quidiello y al lado del centro existe una cañada que pone en peligro la salud de los estudiantes y profesores, quienes tienen que estar recogiendo la basura que las personas arrojan en las inmediaciones para que no se convierta en un foco de contaminación.

“Aquí tenemos un liceo que ya ganó medalla de plata y bronce a la calidad estudiantil; sin embargo, al lado de la escuela hay una cañada y la contaminación provocada por la basura que tiran las personas puede afectar la salud de los estudiantes“, detalló la ama de casa Jorge.

Delincuencia

Los residentes también denunciaron que los atracos “no dan tregua”, teniendo que resguardarse en su casa desde tempranas horas de la tarde para evitar ser presa de los asaltantes, y aseguraron que también se han producido violaciones dentro de las casas de los residentes por parte de los antisociales.

“Nos han atracado a cualquier hora del día. Es tanto así que ya se han dado violaciones dentro de las casas. Los delincuentes andan como chivos sin ley porque no tenemos apoyo de nadie, ni siquiera como junta de vecinos, porque por aquí no pasa la Policía Nacional”, agregó Catherine Jorge, comunitaria en la zona.

Los residentes expresaron que para evitar ser atracados han implementado un toque de queda obligatorio para resguardarse en sus hogares, y que el mismo inicia desde que se oculta el sol.

Manifestaron que se han reunido con miembros de la Policía Nacional, pero que la respuesta de los agentes fue que, en caso de un atraco, deben poner la denuncia, según las declaraciones de los comunitarios.

Mal estado de las calles

Manuel Ogando, otro de los lugareños, manifestó que el mal estado de las calles es otra de las problemáticas que día a día deben enfrentar, y que ni siquiera los servicios de taxi quieren entrar al sector debido a las condiciones que presenta la comunidad.

“Nosotros no tenemos respuesta por parte de las autoridades y si no resuelven los problemas que tenemos, vamos a realizar una huelga porque son muchos años esperando que vengan a la comunidad”, advirtió.

“Son demasiados los problemas que hay aquí. Nosotros hemos venido denunciando especialmente la calle y la delincuencia, entonces le hacemos un llamado al Ministro de Obras Públicas, como al presidente Abinader, que vengan en auxilio de Villa Ogando, porque al final nosotros vamos a tomar medidas y después que no digan que no se les dijo”, expresó Octavio Mariñez, quien también reside en el lugar.

Alumbrado eléctrico

La falta de alumbrado eléctrico es otra de las problemáticas que preocupa a los residentes. Expresan que en las noches la poca iluminación hace que los atracos se incrementen. Añaden que han tenido que realizar recolectas en el barrio para tratar de poner luz en algunas calles, pero no es suficiente para cubrir la necesidad del sector.

“La calle principal del barrio es (boca del lobo) porque no hay lámparas en esa zona, las autoridades no se acuerdan de nosotros y eso provoca una ola de delincuencia en este sector”, manifestó Catherine Jorge, quien se siente vulnerable ante los problemas de Villa Ogando.
LD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.