Resumen de nuestra Rendición de Cuentas 2024-2025
Por Elías Wessin Chávez
*_1. Contexto General_*
Documento base (consta de 52 páginas) presentado en cumplimiento al Art. 92 de la Constitución y al Reglamento de la Cámara de Diputados.
Primer informe de gestión legislativa correspondiente al período 2024-2028 (cubriendo la 2.ª legislatura ordinaria de 2024 y la 1.ª de 2025).
Enfatizamos en la transparencia, vocación de servicio y compromiso con el fortalecimiento institucional.
*_2. Labor Legislativa y Representación_*
Cargo y roles destacados:
Diputado Nacional (PQDC).
Vocero del Bloque PQDC-PRD.
Presidente de la Comisión Permanente de la Junta Central Electoral.
Presidente de la Comisión Especial para candidaturas independientes.
Miembro de las Comisiones de Justicia, Administración Interior y Bicameral del Código Penal.
Asistencia: 102 sesiones celebradas; 86 asistidas (84% asistencia, 16 ausencias justificadas).
Participación activa en el Hemiciclo: defensa de la vida, la soberanía, valores democráticos y economía libertaria.
*_3. Principales Iniciativas Legislativas (2024-2025)_*
Se destacan más de 30 proyectos y resoluciones presentados, entre ellos:
Creación del Ministerio de la Familia (sustituyendo Ministerio de la Mujer y Juventud).
Establecimiento del Servicio Militar Obligatorio.
Reforma a la Ley de Educación para incluir la educación en el Hogar.
Proyecto de ley para la Construcción de
Familias Sanas.
Proyecto de Ley de Radioaficionados
Creación del Sistema Nacional de Bienes del Estado.
Propuesta de Asambleas Públicas para legisladores y gobernadores.
Reconocimiento a Donald Trump por acuerdos internacionales y victoria electoral.
Proyecto de ley sobre Pacto de Nación Frente a la Crisis Haitiana.
Creación del Instituto Nacional para las Relaciones Bilaterales RD-Haití.
Solicitud de construcción de una Penitenciaría Modelo en la Isla Beata.
Proyectos en apoyo a productores de cacao, estudiantes, deportistas y sectores sociales.
Iniciativas de carácter internacional y de política exterior (relaciones RD-EE.UU., RD-Israel, RD-Haití).
*_4. Rol en Comisiones Legislativas_*
Trabajo técnico en proyectos de alto impacto como el Código Penal.
Espacios de diálogo y fiscalización en materia electoral (JCE).
Participación en consultas con sociedad civil, expertos y organismos internacionales.
*_5. Representación Internacional_*
Participación en congresos y foros internacionales en EE.UU. y América Latina.
Reuniones con The Heritage Foundation, Coalición Fe y Libertad, y congresistas conservadores de EE.UU.
Encuentros con la Unión de Partidos Políticos de Latinoamérica (UPLA).
Promoción de valores democráticos, familiares y cristianos en escenarios globales.
*_6. Logros Destacados_*
Fortalecimiento de la transparencia electoral desde la Comisión JCE.
Impulso a proyectos clave de interés nacional (educación, familia, justicia, seguridad).
Entre los diputados con gran número de iniciativas depositadas.
Gestión comunitaria y social en favor de los sectores más vulnerables.
*_7. Conclusión_*
Reafirmar compromiso con la Patria, la justicia, la democracia y la familia.
Los retos del país: desigualdad, corrupción, inseguridad y amenaza a la soberanía.
La ciudadanía debe participar en la construcción de un país más justo, seguro, próspero y libre.
*_En resumen:_* una gestión legislativa activa, conservadora y patriótica, con enfoque en la defensa de valores tradicionales, fortalecimiento institucional, seguridad nacional, relaciones internacionales estratégicas y economía libertaria.
*_Instagram_* https://www.instagram.com/p/DNj51RzRzpe/?igsh=eHZrdDcxZms4bGl0
*_Facebook_* https://www.facebook.com/share/p/17KLGe2cPU/
*_X_* https://x.com/WessinChavez/status/1958000652820377742?s=19