Se incrementan las pérdidas económicas en los bancos por riesgo operacional

Por Jesús Geraldo Martínez

El aumento de las pérdidas económicas netas están asociadas a fraudes o robos externos, así como a fraudes y deficiencias internas que les realizan a las entidades bancarias

El Reglamento sobre Riesgo Operacional aprobado por la Junta Monetaria en su quinta resolución de fecha 2 de abril del 2009, define éste como “la posibilidad de sufrir pérdidas debido a la falta de adecuación o a fallos de los procesos internos, personas o sistemas internos, o bien a causa de acontecimientos externos. Incluye el riesgo legal pero excluye el riesgo estratégico y reputacional”.

El riesgo operacional es inherente a todas las actividades bancarias, productos financieros, sistemas y procesos, y su origen puede ser muy variado tales como: fraudes internos, fraudes o robos externos, debilidades tecnológicas, recursos humanos y deficiencias en la ejecución de procesos.

Los eventos de riesgo son incidentes que ocurren en un lugar particular durante un periodo de tiempo determinado y que tienen consecuencias económicas negativas para las entidades bancarias. La diferencia principal entre un evento y un riesgo, es que mientras el riesgo es el planteamiento hipotético de un peligro, el evento es la materialización del mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.