Transparencia para todos
Por Ramón Rodríguez
La República Dominicana todavía no ha llegado al nivel en que la clase política se aboque a un verdadero pacto de nación, como sucedió en aquella transición española, donde Adolfo Suárez, con los Pactos de la Moncloa, se casó con la gloria al unificar la clase política para salvar a esa ‘’España invertebrada’’ como escribiera el gran filósofo español, José Ortega y Gasset. La transparencia es para todos.
Es un deber resaltar la preocupación del presidente Luis Abinader para que prevalezca la transparencia y haya castigo para quienes cometen actos de corrupción.
Los partidos de oposición, siempre han acudido al concepto de la Judicialización de la Política y al argumento de que sus miembros están siendo perseguidos judicialmente para sacarlos fuera de juego como opción de poder, sin embargo, es tiempo de reconocer que se han dado pasos concretos para iniciar una verdadera independencia del Ministerio Público.
Todavía existen muchos obstáculos a derribar, pero pienso que la Procuradora General de la República, doña Miriam Germán Brito y los magistrados: Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, han obtenido notas sobresalientes al demostrar fehacientemente, escándalos bochornosos que han indignado la sociedad dominicana.
Operación Caracol, Medusa, Antipulpo, Coral, Coral 5 G y Falcón, son ejemplos de la valentía exhibida por el Ministerio Público. El reto es, fortalecer la institucionalidad para que nadie ose denunciar persecución política cuando sea procesado por corrupción.
El Estado tiene los mecanismos para prevenir casos de corrupción y la denuncia responsable sigue siendo un buen mecanismo, por eso me ha extrañado, que, en el área deportiva, un miembro del Comité Olímpico dominicano, renunció a su posición, alegando mal manejo de los fondos públicos en esa entidad y nadie de la comisión de ética se haya interesado en investigar qué está pasando.
Ese mismo Comité Olímpico está solicitando 436 millones para los Juegos Centroamericanos del Salvador y ningún organismo del Estado, ha puesto caso a la denuncia de mal manejo de fondos que hiciera el renunciante del COD, Luis Chanlatte.