El año político que termina

 

 

César Pérez

Contra el sentir mayoritario del pueblo dominicano y de la mayoría de los feligreses de algunas de sus iglesias, el gobierno les hace la absurda concesión de derogar la Orden Departamental 33- 2019, mediante la cual se estableció como prioridad el diseño e implementación de la política de género.

Termina el año, la COVID-19 se resiste a morir y se transforma como diversas variantes, pero pierde fuelle y, como en todas partes, poco a poco comenzamos a acostumbrarnos a vivir con este flagelo, lo cual se expresa en una relativa normalización de la vida social, económica y política después de casi dos años de generalizada inmovilidad de esas tres esferas claves. Pero aquí, esa circunstancia no se traduce en sosiego porque se mantienen viejos problemas en diversos órdenes que difícilmente puedan ser despejados en el próximo año preelectoral, debido a los perenes lastres de nuestra cultura política y de la intolerancia en general. A eso se suma el factor de la guerra Rusia/Ucrania, que tiende a agravarse haciendo más incierto el futuro de todo el mundo.

 

Durante el discurrir del presente año, se mantiene el proceso de mejoría sustantiva en cuanto al adecentamiento de los procesos de compra y contrataciones en determinadas instancias claves del gobierno y de instituciones descentralizadas. No se identifican esas estructuras de carácter mafioso de los anteriores gobiernos del PLD que enriquecieron tanto a dirigentes como a cuadros medio de ese partido; según proyecciones de organismos internaciones, el país terminaría el año con un crecimiento económico de algo más de un 5%, sigue la recuperación del empleo, a pesar del peso del informal, y del sector turismo, pero la inflación no da tregua, situándose alrededor de un 8%, sin que se vislumbre un freno debido a los efectos de la guerra Rusia/Ucrania sobre la economía mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.